Celebran en Las Tunas Día del Teatro Cubano

22 de Ene de 2018
   37
Celebran en Las Tunas Día del Teatro Cubano

Para celebrar la fecha, se vivieron varios estrenos con buena acogida del público, como Juegos Olimpiclowns, de Teatro Tuyo. (ACN Foto /Yaciel Peña de la Peña).

Las Tunas.- Con el homenaje al Héroe Nacional de Cuba José Martí, en la Plaza Martiana de esta ciudad, comenzó el acto por el Día del Teatro Cubano, en el que participaron los creadores de la manifestación en el territorio y directivos de varias instituciones culturales.

Maida Rodríguez Guerrero, presidenta del Consejo Provincial de Artes Escénicas, resaltó los logros de colectivos como Teatro Tuyo y Total Teatro, que hace un año revitaliza el entorno de la modalidad dramática desde la sala Blanquita Becerra.

En declaraciones a tiempo21 refirió que durante el desarrollo de la Jornada Villanueva, para celebrar la fecha, se vivieron varios estrenos con buena acogida del público, como Juegos Olimpiclowns por la tropa de Ernesto Parra, y El regreso de la niña y El último bolero, por el colectivo que dirige Adelaida Villavicencio.

«Tuvimos un periodo de evaluación a los actores para pasar a los diferentes niveles, donde contamos con la presencia del Premio Nacional de Teatro Armando Morales y un grupo prestigioso del tribunal de evaluación, donde todos nuestros actores resultaron primero y segundo nivel».

Maida Rodríguez también comentó que se trabaja para este año dotar de mejores condiciones a las instituciones que acogen el arte de las tablas.

«Tenemos limitaciones en cuanto a la estructura, la reparación que necesitan algunas de nuestras sedes. En este caso están el guiñol Los Zahoríes, Teatro Tuyo y El Cabildo, sede de la compañía folclórica Onilé, con afectación en los tabloncillos.

«Hemos hecho coordinaciones con Tecno Escena en la capital, pero si no hay una respuesta con la mayor prontitud posible, ya está la gestión con el Fondo de Bienes Culturales en la provincia de Holguín, que tiene la disposición de acometer las reparaciones para que todas nuestras sedes tengan las condiciones para poder desarrollar más el teatro en la provincia».

Cada 22 de enero se celebra el Día del Teatro Cubano en conmemoración a los sucesos del Villanueva durante la etapa colonial, donde en medio de la obra Perro huevero, uno de los actores gritó: ¡Viva la tierra que produce la caña!, que a su vez provocó un ¡Cuba Libre! entre los asistentes.

La arremetida del Cuerpo de Voluntarios contra los civiles generó conmoción y marcó un capítulo importante de la historia, por lo que desde 1980 la fecha constituye pretexto en el país para reconocer a los creadores más destacados y potenciar las puestas en escena para todos los públicos.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *