Avanzan proyectos de colaboración médica entre Suiza y Cuba

10 de Ene de 2018
   27

Avanzan proyectos de colaboración médica entre Suiza y CubaCamagüey, Cuba.- Los proyectos de colaboración entre la medicina cubana y profesionales suizos, crecen hoy en esta ciudad central del país, tras las más recientes intervenciones quirúrgicas ortopédicas a pacientes en el Hospital Manuel Ascunce.

A pesar de las constantes limitaciones impuestas por el bloqueo económico estadounidense a la isla caribeña, el galeno helvético Eduard Buess-Watson encabezó la cuarta de las cinco intervenciones quirúrgicas que realiza un equipo integrado además, por profesionales antillanos.

La novedosa técnica de artroscopia, que centró en un primer momento un taller académico relacionado con esa moderna operación, sirvió de espacio de preparación de especialistas cubanos en Cirugía Ortopédica y Traumatología, como parte de una iniciativa que lidera el propio Buess-Watson desde hace casi una década.

La artroscopía, una de las técnicas más costosas en todo el mundo, considerada una cirugía de mínimo acceso que facilita visualizar directamente las articulaciones, permite a su vez diagnosticar con precisión antes del propio procedimiento quirúrgico.

Los pacientes beneficiados en este centro hospitalario ahora pueden solventar los problemas de lesiones en sus articulaciones con afectaciones degenerativas colaterales, que imposibilitaban el pleno desarrollo de funciones básicas de movimiento.

Lo novedoso del proceder resulta de la visualización por parte de los médicos de la articulación en tiempo real, con un monitoreo para llegar a los tejidos dañados y efectuar la sutura con total precisión, según declaraciones de los especialistas a la prensa local.

La cirugía de mínimo acceso de acuerdo con la Doctora, Lisset López, especialista de segundo grado en Anestesiología, «combina en algunos pacientes, el bloqueo con anestesia general de la zona afectada, para estabilizarlo, disminuir el sangrado y evitar el dolor intenso en las primeras horas posteriores al acto quirúrgico».

Por su parte, Eduard Buess-Watson, destacó los avances constantes de la medicina de la mayor de las Antillas, en especial en el ámbito de los procedimientos ortopédicos con cirugía mínimamente invasiva.

El galeno suizo colabora con la organización MediCuba- Suiza, con protagonismo en el envío de materias primas para la fabricación de medicamentos en la isla, acciones que permiten a la industria farmacéutica de la nación caribeña producir importantes fármacos.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *