Ofensiva cultural para la victoria, plan en Venezuela para 2018

5 de Ene de 2018
   9
Portada » Noticias » El mundo » Ofensiva cultural para la victoria, plan en Venezuela para 2018

Caracas.- El ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, presentó hoy el plan de trabajo anual en ese sector, denominado Plan Reverón, ofensiva cultural para la Victoria de la patria 2018.

La iniciativa persigue, entre otros objetivos, el fortalecimiento de las actividades de comunicación y cultura, bases para una economía cultural post petrolera y una cultura venezolana para el mundo.

A la presentación en esta capital fueron convocadas todas las entidades públicas adscritas o no al ministerio, así como los directores de cultura de las alcaldías de Caracas, Vargas y Miranda, con el objetivo de desarrollar la idea «juntos y revueltos, como una sola entidad y con respeto estricto de la diversidad», expresó el funcionario.

Agregó que «el plan es apenas un fragmento de otro en curso, El orgullo de ser venezolano, que presentó nuestro antecesor profesor y compatriota, Adán Chávez».

Explicó que una de las líneas fundamentales del plan es la recuperación de la rectoría del Ministerio del Poder popular para la Cultura, de las políticas culturales del Estado venezolano.

«Se ha detectado una inmensa dispersión de esfuerzos, una fragmentación de la política cultural, una atomización institucional», puntualizó.

Asimismo la iniciativa proyecta construir un sistema de producción y difusión de contenidos culturales por todos los medios y plataformas.

Destacó que los últimos puntos del proyecto son: bases para una economía cultural post petrolera, con la propuesta de abrir el debate para el Plan de la Patria 2019-2025, y una cultura venezolana para el mundo, en el que se planificará una Expocultura Venezolana 2018.(PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *