Payasos a domicilio: bálsamo de alegría e ilusión

17 de Feb de 2021
Payasos a domicilio: bálsamo de alegría e ilusión
Portada » Noticias » Payasos a domicilio: bálsamo de alegría e ilusión

Las Tunas.- Teatro Tuyo, luego de más de dos décadas de trabajo, es uno de los grupos escénicos más reconocidos en Cuba por su labor, máximo representante de la manifestación en el Balcón del Oriente.

Desde la especialidad del clown ha sabido tocar las más diversas audiencias dentro y fuera de la Isla, imprimiendo un sello que lo identifica como único en el difícil arte de las tablas.

A pesar de la Covid-19, Internet ofrece hoy otra vía para seguir interactuando con un público agradecido que encuentra sus narices rojas a través de redes sociales en la sección virtual Payasos a domicilio.

Ernesto Parra, director de la compañía, comenta a Tiempo21 que esta alternativa les ha permitido llegar a sus seguidores, y a otras personas que no conocían del grupo o no podían asistir a las presentaciones.

Hasta el momento, en la sección han compartido clases técnicas de pantomima, fragmentos de espectáculos en repertorio, materiales de maestros que son referentes en el arte del clown, entre otros.

El nuevo coronavirus ha significado un reto para la cultura y los artistas que han transformado maneras de hacer, tras el afán de constituirse en un haz de esperanza en tiempos complejos de tensión e incertidumbre; Teatro Tuyo es en este escenario ejemplo de amor y profesionalidad.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *