Médicos cubanos concluyen misión en Zimbabwe

11 de Ene de 2018
   120

Médicos cubanos concluyen misión en ZimbabwePretoria.- Cuarenta médicos y enfermeros cubanos coincidieron en que el sistema de salud de Zimbabwe tiene potencialidades para ofrecer un servicio efectivo de calidad, según sus declaraciones publicadas hoy en la primera plana del diario The Herald.

El grupo regresó ayer a La Habana al finalizar su trabajo en este país del África austral y será sustituido por una cantidad similar que continuará la cooperación que ellos iniciaron en 2014.

Al ser entrevistados por el matutino, varios de sus integrantes ofrecieron sus consideraciones sobre el sistema de salud zimbabwano, al cual elogiaron, aunque comentaron sobre la importancia de introducirle algunos ajustes para su mayor efectividad.

Nuestra experiencia ha sido muy buena y hemos trabajado como una familia, comentó el enfermero Luis Alfredo Bestot, quien dijo que en su país el acceso a los servicios de salud son gratuitos para toda la población, mientras en Zimbabwe está restringido a niños y ancianos.


Por su parte, el doctor Félix Tancy, ginecólogo que laboró en el Hospital General de Chitungwiza, comentó que los médicos cubanos han compartido sus experiencias con sus colegas de Zimbabwe y que en el caso de embarazadas se logró minimizar las muertes por carencia de atención.

El doctor Félix Villalón, estacionado el Hospital Mpilo de la ciudad de Bulawayo, deseó entretanto un futuro maravilloso para el sistema de salud de este país africano.

Mientras, la doctora Bárbara María Reina, jefa del nuevo grupo de galenos cubanos que llegará en breve a Harare, expresó esperanzas de que el acuerdo bilateral en este importante sector continúe mejorando la vida del pueblo de Zimbabwe.


Los médicos y enfermeros que represaron a Cuba brindaron atención en hospitales de Harare, Bulawayo y la localidad Chitunguiza.

Cuba y Zimbabwe mantienen una cooperación médica desde la década de 1980, fecha en la que también jóvenes de este país recibieron educación en la isla caribeña. Más de tres mil de ellos se graduaron en diversas especialidades. (Prensa Latina)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *