Más Médicos de Brasil llegan a casa

24 de Nov de 2018
Portada » Noticias » Más Médicos de Brasil llegan a casa

Las Tunas.- Los ojos cansados de Daymé Torres se llenaron de alegría al percibir el cariño de los familiares y amigos que aguardaban ansiosos la hora del rencuentro.

Daymé es una de los cinco colaboradores de la Salud de la provincia de Las Tunas, procedentes de Brasil, que fueron recibidos en el Memorial Vicente García, de esta ciudad, tras concluir su misión en el programa Más Médicos.

Más médicos de Brasil regresan a casa.

Los médicos son recibidos por las autoridades de Salud de la provincia.

También colegas y autoridades políticas y del sector de la Salud en la provincia recibieron a los galenos, una parte de los 401 tuneros que se encontraban ofreciendo sus servicios médicos en zonas de difícil acceso del gigante suramericano.

Para el Especialista en Medicina General Integral (MGI) José Antonio Mora Montoya, del municipio de Majibacoa, aguardar el cálido abrazo de su hijo de tres años es el mayor sosiego para mitigar la ausencia de casa por más de dos años, período en el que «ayudamos a miles de brasileños hasta en las zonas más intrincadas de la nación, y quedaban sorprendidos con nuestra paciencia y amor».

Este es el tercer grupo de colaboradores que llega al territorio, después de la declaración realizada por el Ministerio de Salud para anunciar que Cuba no continuaba en el programa Más Médicos, ante las amenazas y provocaciones del presidente electo, Jair Bolsonaro.

En la tarde de este día 24 otros 10 médicos tuneros arribarán a casa, grupos que seguirán multiplicándose hasta el próximo mes de diciembre, cuando todos lleguen a la Patria grande.

La provincia de Las Tunas tiene dos mil 329 colaboradores en 43 países y autoridades del sector de la salud precisaron que mantendrán sus convenios con esas naciones.

En video

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *