Instituciones educacionales de Las Tunas trabajan en pos de una mayor preparación de sus directivos

27 de Mar de 2021
   11
Instituciones educacionales de Las Tunas trabajan en pos de una mayor preparación de sus directivos
Portada » Noticias » Educación » Instituciones educacionales de Las Tunas trabajan en pos de una mayor preparación de sus directivos

Las Tunas.- La Universidad de Las Tunas y la Dirección Provincial de Educación unen esfuerzos en un proyecto dirigido al desarrollo de las competencias directivas de quienes se desempeñan al frente de centros y procesos en el sector.

El Doctor en Ciencias Jorge Félix Parra Rodríguez, responsable de la iniciativa, declaró que también es parte de esta la segunda edición de una maestría, única de su tipo en el país, la cual ya tituló 19 másteres en Dirección Educacional y en la actual edición prepara otros 34 profesionales.

Refirió que, a partir de un diagnóstico inicial a más de 300 funcionarios, el proyecto propuso un procedimiento para caracterizar el estado de las aptitudes de los directivos del gremio lo que posibilita conocer más de sus habilidades de carácter interpersonal y de otras referidas a la gestión laboral.

«Nos proponemos ofrecer un manual: «Pautas para un directivo competente» el cual será una herramienta de utilidad tanto para el director de una escuela apartada en la geografía como para quien lidere un centro en la capital provincial», declaró Parra Rodríguez.

La publicación de cerca de 80 trabajos en revistas indexadas, la impresión de una veintena de libros, y la integración del programa de posgrado a la Cartera de Negocios de la Universidad incluyen, a su vez, los logros cosechados por este convenio.

Al referirse a las perspectivas futuras, Jorge Félix Parra Rodríguez, jefe del programa y coordinador académico de la Maestría, destacó que planean sumar a otros territorios a la tercera edición de la misma y señaló el propósito de internacionalizar el proyecto, lo que resulta provechoso para el acceso a financiamientos y el intercambio académico.

El profesor universitario subrayó que este trabajo conjunto entre la Universidad de Las Tunas y la Dirección Provincial de Educación da respuesta a la necesidad de contar con pedagogos con las competencias necesarias para abordar los fenómenos de la sociedad e impulsar el perfeccionamiento educacional.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *