Céspedes, al amor a Cuba por sobre todas las cosas

27 de Feb de 2018
Portada » Noticias » Céspedes, al amor a Cuba por sobre todas las cosas
Céspedes, al amor a Cuba por sobre todas las cosas

Carlos Manuel de Céspedes.

Carlos Manuel de Céspedes fue un hombre entregado totalmente al servicio de la Patria. Por ella renunció a todos los privilegios que su condición adinerada le proporcionaban.

Su voz fue la primera en alzarse contra España, el 10 de octubre de 1868 en su ingenio La Demajagua y también el pionero en libertar a sus esclavos e invitarlos a la lucha.

Pronto la manigua conoció de su coraje e inteligencia y al ganarse el respeto de sus compatriotas en 1869 la Asamblea de Guáimaro, lo designó Presidente de la República en Armas.

Aciertos y desaciertos siguieron a este día de grandeza. Las contradicciones necesarias e incomprendidas rodearon sus actos. Pese a ello, su amor a Cuba estuvo siempre por encima de las debilidades humanas.

Certeros ataques dentro de la revolución lograron destituirlo de su cargo y obligado a recluirse en el rancherío de San Lorenzo, en la Sierra Maestra espera un salvoconducto para salir del país.

Perseguido por los españoles, calumniado por los patriotas, fue acogido en la paz de aquel lugar por los humildes campesinos y llena sus horas enseñando a los niños del lomerío a leer. No tiene escolta, sólo lo acompaña su hijo mayor Carlos Manuel.

El 27 de febrero de 1874, cuando regresaba de visitar a una humilde familia, Céspedes fue sorprendido por una columna de soldados del batallón de San Quintín, probablemente debido a una traición.

No estaba dispuesto a dejarse mancillar y los enfrentó con solo cuatro disparos en su revólver y ya herido de muerte, se despeñó por un barranco.

Solo y acorralado terminó sus días el iniciador de la Guerra de independencia contra España, el libertador de esclavos, aquel que al morir su hijo, dijo que todos los cubanos eran sus hijos.

Los ideales de justicia, igualdad, unidad y patriotismo legados por de Carlos Manuel de Céspedes, el padre de la patria sirven de guía a las cubanas y cubanos de estos y de futuros tiempos.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, aquellos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces.

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

Con la victoria en la Batalla del Jigue escenificada entre el 11 y 21 de julio de 1958 comenzaba el Ejército Rebelde la contraofensiva después de varios meses de resistir el empuje de las tropas batistianas en plena Sierra Maestra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *