Fidel Castro enarboló el concepto de nación que lo reconoce un hombre de pueblo, ese que hoy está presente entre los jóvenes que con orgullo lo identifican como el líder de la Revolución.

Fidel Castro enarboló el concepto de nación que lo reconoce un hombre de pueblo, ese que hoy está presente entre los jóvenes que con orgullo lo identifican como el líder de la Revolución.
Con un festival literario para la promoción de jóvenes escritores comenzó en esta ciudad, la celebración por el Día Internacional de la Juventud, bajo el auspicio de la Unión de Jóvenes Comunistas y el Centro de Promoción Pablo Armando Fernández.
Más de un centenar de jóvenes y trabajadores del sistema empresarial en la provincia de Las Tunas desarrollaron el encuentro deportivo Con las ideas de Fidel: tu futuro hoy, para celebrar el aniversario 93 del natalicio del líder de la Revolución cubana, que se conmemora mañana 13 de agosto.
Cientos de jóvenes en la provincia de Las Tunas festejarán el venidero 12 de agosto el Día Internacional de la Juventud con el compromiso de ser la protagonista de la historia del presente de la Patria.
En el próximo mes de septiembre, el departamento de Comunicación Social, de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas, de la Universidad de Las Tunas, ofrecerá un curso de Marketing a trabajadores no estatales relacionados con las áreas de ventas y de los negocios de hostales.
Con mirada de futuro y sin perder el vínculo con lo natural llegaron a esta urbe, pletóricos de emoción e ilusionados, 100 estudiantes y jóvenes de la provincia de Holguín, quienes forman parte de los tres grupos que disfrutan de los Campamentos de Verano de la Unión de Jóvenes Comunistas en la provincia de Las Tunas.
Unos 300 jóvenes de la provincia de Las Tunas y una delegación juvenil del territorio de Holguín, disfrutan hasta el próximo cinco de agosto de los Campamentos de Verano habilitados en esta ciudad.
Con múltiples iniciativas desde las artes, la ciencia, el deporte y las nuevas tecnologías, los infantes de la provincia de Las Tunas celebrarán este 21 de julio el Día de los Niños, bajo el auspicio de la Organización de Pioneros José Martí y varios organismos del territorio.
Como parte de la trigésimo quinta promoción de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, 460 jóvenes se incorporarán al sector de la Salud en la provincia bajo la premisa de un profesional más comprometido con su tiempo.
Los campamentos de verano dejaron abierta su cuarta temporada en la provincia de Las Tunas con la participación de un centenar de jóvenes en el primer sistema de rotación que acoge al Instituto Preuniversitario de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge, de esta ciudad.
Personalidades del deporte en el municipio de Puerto Padre, fueron visitadas este domingo por el Presidente de la Comisión Provincial de Atención a Atletas en Las Tunas, Máster en Ciencias Disnardo Zaldívar Giro.
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de varias comunidades, el Centro Universitario Municipal (CUM) de Colombia, desarrolla algunos proyectos institucionales.
Resulta difícil ver, doloroso en algunos casos, cómo ellos deben ingeniárselas para sortear obstáculos, para valerse por sí mismos, para acceder a lugares que no están concebidos ni pensados para tales fines. Ellos son minoría y lo saben, lo sabemos todos. Mas, no por...
El tunero Yander Luis Herrera Machín (110 c.v) hizo historia este domingo al marcar tiempo de 13.37 segundos para pulverizar su propio récord nacional sub 20 y ganar el Mitin ruso Monumento a los Hermandos Znamensky, que se celebró en Rusia.
Colombia, Las Tunas.- Contribuir a la formación integral de las niñas y niños desde edades tempranas es la misión de los círculos infantiles en Cuba, y Dulce Amanecer en Colombia no es la excepción. Yunieska Álvarez Leyva, subdirectora docente del centro, asegura que...
La investigación Contribución al perfeccionamiento de la atención a pacientes con Genodermatosis, de la autora principal la Doctora en Ciencias Médicas Yordania Velázquez Ávila, de la provincia de Las Tunas, fue dictaminado entre los premios de la Academia de Ciencias de Cuba, correspondientes a la convocatoria de 2024.