Un mismo día les reservó la historia, el 14 de junio, para nacer y, sin saberlo, legar a Cuba dos energías indomables.

Un mismo día les reservó la historia, el 14 de junio, para nacer y, sin saberlo, legar a Cuba dos energías indomables.
Como parte de las actividades de despedida de la Brigada de Trabajo Voluntario Victoria de Girón de la Asociación de amistad Finlandia Cuba, su líder, Tomi Kuhanen fue distinguido con la Medalla de la Amistad, un reconocimiento otorgado por el Estado cubano en honor a su incansable labor en favor de la solidaridad entre ambos pueblos.
Amigos, compañeros de lucha e investigadores junto al pueblo tunero celebraron hoy el III Simposio Faure Chomón Mediavilla in Memoriam, para rescatar y divulgar el legado histórico del destacado dirigente en el quehacer político y social del país y la provincia.
En una jornada dedicada a la reafirmación de valores éticos y profesionales, los juristas tuneros celebraron el 8 de junio, Día del Trabajador Jurídico Cubano, destacando su papel esencial en el desarrollo social y económico de la nación.
La pasión por desentrañar los sucesos del pasado como fortaleza del presente convocó a historiadores, investigadores, profesores y estudiantes al Simposio Provincial de Historia, evento que tributa al XXVI Congreso Nacional.
Los trabajadores de la Empresa de Correos Las Tunas celebran la condición de Vanguardia Nacional por segundo año consecutivo, un reconocimiento obtenido por la calidad de sus servicios, que los ubican en el primer lugar en la emulación nacional entre sus similares en el país.
Con alegría y compromiso el colectivo de la División de RadioCuba en Las Tunas recibió la condición de Vanguardia Nacional, que entrega la Central de Trabajadores de Cuba
El reconocimiento al colectivo de la División territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. Etecsa en Las Tunas como Vanguardia Nacional otorgado por la Central de Trabajadores de Cuba materializa una historia de esfuerzo y superación a lo largo de 2024.
Los historiadores tuneros ya se alistan para celebrar el 17 y 18 de abril el XXVI Taller Nacional Cuba, historia y Rebeldía que convoca a especialistas, investigadores y directivos de las Plazas de la Revolución de todo el país.
Faure Chomón Mediavilla, nacido en municipio tunero de Manatí fue un líder revolucionario cuya influencia trascendió las fronteras de Cuba, dejando una marca significativa en América Latina.
En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.
El entrenador tunero, Arnoy Rojas ya se encuentra en París junto al equipo que representará a Cuba en el Campeonato Mundial de Taekwondo, asignado a la urbe china de Wuxi del 24 al 30 de octubre.
Anualmente millones de personas se ven afectadas a nivel global por el contagio y propagación de enfermedades e infecciones asociadas a la atención de la salud, muchas de ellas prevenibles por la higiene mediante el lavado de las manos, un hábito que debe ser parte de la rutina diaria de las personas.
Una palma de la variedad Corypha Umbraculifera, que ahora puede considerarse el ejemplar más atrayente del jardín botánico de Las Tunas, en poco tiempo desaparecerá.
El equipo cubano de boxeo cayó ante su similar de Holguín con marcador de 24×52 en la sala techada Fernando de Dios Buñuel, de la Ciudad de los Parques.
Los Leñadores de Las Tunas se llevaron el primer duelo ante las Avispas 13×7, con una ofensiva productiva y par de racimos de cinco en la primera y la tercera entrada, en el estadio Guillermón Moncada.