Del 22 al 26 de noviembre la provincia de Las Tunas se convierte una vez más en la ciudad mágica de Cuba, al acoger el Festival Ánfora 2023 en su vigésima octava edición.

Del 22 al 26 de noviembre la provincia de Las Tunas se convierte una vez más en la ciudad mágica de Cuba, al acoger el Festival Ánfora 2023 en su vigésima octava edición.
Del 23 al 25 de noviembre en la provincia de Las Tunas sucede el Festival Entre Música, auspiciado por la filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el territorio.
Del 14 al 16 de noviembre ocurre en la provincia de Las Tunas el Salón de escultura de pequeño formato José Antonio Díaz Peláez.
Con una representación de ocho radialistas, la provincia de Las Tunas está presente en el XXXIV Festival Nacional de Radio que sucede en Holguín hasta el próximo 17 de noviembre.
El nivel de convocatoria que se alcanza en las actividades culturales, políticas y educativas, junto a la sistematización de espacios de la Sociedad Cultural José Martí (SCJM) en los medios de comunicación del territorio, fueron algunos de los logros que destacaron en la asamblea de balance correspondiente al año 2023 de la organización en Las Tunas.
Del 9 al 11 de noviembre sucede en Las Tunas el XIX Festival provincial de teatro Rafael Nadal, auspiciado por el Centro Provincial de Casas de Cultura (CPCC).
En la Casa de la Cultura Tomasa Varona se abanderó a la delegación de la provincia de Las Tunas que participará en el XXV Festival Nacional de Artistas Aficionados de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) del 12 al 18 de noviembre.
Este 3 de noviembre en la Plaza de la Revolución Mayor General Vicente García González se abanderaron a los delegados que representarán a la provincia de Las Tunas en el Cuarto Congreso de la Asociación Hermanos Saíz (AHS).
Como parte de la gira que realiza la Escuela Artística Raipillán del país de Chile por varias provincias cubanas, este 1ro de noviembre visitó la ciudad de Las Tunas.
Hasta el próximo mes de noviembre se exhibe en la reabierta Galería Fayad Jamís del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) la exposición colectiva Aquí estamos.
Las mujeres constituyen un verdadero ejército al servicio de la Revolución…La mujer es una Revolución dentro de la Revolución … .»
El día a día de Yanira Crespo, como el de otras tantas féminas en la Cuba que se esconde detrás de las prisas por la cotidianidad, resulta la narrativa de una mujer que desafía estereotipos y le pone voz propia al reto de corresponderle a sus dos grandes pasiones: el karate-do y la familia.
Lourdes González Reyes, popularmente conocida entre los tuneros como payasita “Perolata” y la pasadita “Kuqui”, Arianna Marrero González, son madre e hija y forman parte del proyecto comunitario Talentos de Barrio, en Buena Vista, un espacio con iniciativas culturales vinculadas con el teatro, la música, los juegos y otras expresiones populares.
El tunero Yander Luis Herrera Machín triunfó en los 110 metros con vallas y le brindó al atletismo cubano la oportunidad de afianzarse en la cima del medallero del Deporte Rey, por delante de otros países de basta tradición en el área, durante los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
A falta de una jornada para el cierre de la actividad deportiva en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, Sujailis Sardiñas, integrante de la cuarteta femenina de kayac (K-4) que consiguió la presea de bronce en la distancia de 500 metros, sumó la tercera medalla para la representación de Las Tunas en la presente cita múltiple.
La condición de Colectivo Destacado Nacional le fue entregado a la Unidad Empresarial de Base (UEB) eléctrica del municipio de Colombia.