En la 60 Serie Nacional de Béisbol un joven pelotero de los Leñadores se ganó el cariño de muchos aficionados y su nombre es Manuel Alejandro Ávila.

En la 60 Serie Nacional de Béisbol un joven pelotero de los Leñadores se ganó el cariño de muchos aficionados y su nombre es Manuel Alejandro Ávila.
Los atletas juveniles de Las Tunas que tienen opciones de participar en los Primeros Juegos Panamericanos de Colombia se incorporaron a los Centros de Alto Rendimiento, en La Habana.
El luchador tunero Liover Betancourt se encuentra en Ciego de Ávila para participar en un concentrado, con el objetivo de entrenar y buscar la puesta en forma para los Primeros Juegos Panamericanos Junior, previstos para la ciudad colombiana de Cali, del 25 de noviembre al 5 de diciembre.
La tunera Claudia Tarín participará en la XIX Copa Panamericana de Voleibol Femenina, con sede en República Dominicana entre el 13 y el 19 de septiembre.
El boxeador de Las Tunas, Irasel Parchemnet es uno de los 26 aspirantes que buscarán integrar el equipo Cuba de Boxeo, que participará en el Campeonato Mundial a disputarse del 26 de octubre al 6 de noviembre en Belgrado, capital de Serbia.
El softbolista de Las Tunas Eduardo Campos integra la nómina de la preselección cubana de softbol masculino, que estará en Ciego de Ávila desde el próximo 19 de septiembre, con vistas a participar en el Campeonato Panamericano, previsto del 19 al 27 de febrero de 2022 en Paraná, Argentina.
La tunera Rosangela Jardines tuvo una gran actuación con su equipo Caserta, en la Serie A1 del Softbol de Italia.
A sus 22 años, el joven Raydiel Herrera Vega se empeña en triunfar en el levantamiento de pesas y obtener resultados que lo lleven a ser de los mejores exponentes en Cuba.
Las futbolistas de Las Tunas, Zailín Rodríguez Pérez y Yiliannys Sablón Pavón, integran la nómina de la selección que participará en el Concacaf Women Championship, primer gran evento después un largo período de inactividad por la pandemia de la Covid-19.
El tunero Carlos Juan Viera inició este primero de septiembre la pretemporada con los Cañeros de los Mochis, de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico.
Este 19 y 20 de junio se realiza la Jornada Literaria Gilberto E. Rodríguez, organizada por el Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), evento que reverencia a quien es considerado uno de los poetas más significativos del siglo XX en la provincia.
Con la presencia del Viceprimer Ministro y Comandante de la Revolución, Ramiro Valdés Menéndez, inauguraron, este jueves, el parque solar fotovoltaico Nueva Línea, en Puerto Padre, Las Tunas, que ya sincronizó, desde el 30 de mayo, al Sistema Electroenergético Nacional.
El parque solar fotovoltaico Nueva Línea, ubicado en la localidad de Delicias -municipio de Puerto Padre-, será inaugurado este juves 19 de junio.
Cuando se analizan las principales tendencias de la población en sus planteamientos a los órganos de gobierno de la provincia de Las Tunas para solucionar dificultades que entorpecen su buen desarrollo familiar y personal, emergen las deficiencias subjetivas en la atención al ciudadano, lo cual atenta contra la credibilidad de quienes tienen la responsabilidad de materializar el Poder Popular, que para nada puede ser solo un término.
A 22 años de creada llega este 19 de junio de 2025 Radio Manatí, la Voz del faro; una planta radial que surge en el año 2003 tras el objetivo primero de promover con inmediatez la información del acontecer económico, político, social y cultural del territorio, así como constituir una fuente de sano esparcimiento para el pueblo manatiense.
Más de una treintena de investigaciones de diversas especialidades médicas, de alta relevancia por su impacto ante problemas de salud, se presentaron en la 48 edición del Premio Anual de Salud convocado por el Consejo de Sociedades Científicas en Las Tunas, que sesionó en esta ciudad.
Hoy recorremos la épica trayectoria de Ever René Castro Martínez, el «Rey de la Jabalina» de Puerto Padre, cuyo nombre ya vibra en los oídos de Cuba y del mundo del paratletismo.
Los proyectos de ciencia se vinculan a la formación académica de los educandos en el centro universitario del municipio de Colombia, esos que van a contribuir al desarrollo territorial.