La primera gran fortaleza del pueblo cubano es su profunda convicción de que tenemos, como nación, el mejor de los mundos posibles, que hemos elegido soberanamente el sistema político, económico y social más adecuado a nuestras aspiraciones de independencia , soberanía y solidaridad, a nuestra cultura nacional.
¿Por qué la Ley Helms Burton es inviable en Cuba?
La Helms Burton es inviable en Cuba porque es una ley redactada y aprobada en los EE.UU. para derrocar al gobierno revolucionario, dirigida a crear dificultades al pueblo de la Isla, para que este se subleve y revierta el curso de su propia historia.
Según la Helms Burton sí tendríamos ¿elecciones libres?
El Llamado gobierno de transición que se instauraría en Cuba tras la caída del Gobierno Revolucionario y siempre según el Título II de la Ley Helms Burton, el cual será dirigido por el presidente de los EU tendrá la sagrada misión, además de devolver las propiedades en Cuba a sus supuestos antiguos e ilegítimos dueños, establecer la economía de mercado en su más brutal neoliberalismo.
Título II de la Helms Burton: ¿ayuda a una Cuba libre e independiente?
El Título II de la Ley Helms Burton, enunciado como: Ayuda a una Cuba Libre e Independiente, en su sección 201: Política hacia un gobierno de transición y un gobierno electo democráticamente en Cuba, define la política de los Estados Unidos hacia Cuba.
¿Cómo caería el Gobierno Cubano si se implementa la Helms Burton?
La Ley Helms Burton persigue como objetivo el arreciamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los EE.UU. contra Cuba, creando más dificultades al pueblo con la internacionalización de esa política hostil.
¿Cuál es el fin del Título IV de la Ley Helms Burton?
El título IV de la Ley Helms Burton está enunciado como exclusión de determinados extranjeros.
Este título hace una breve pero muy precisa reseña histórica de la situación internacional en que ha quedado Cuba tras la desaparición del sistema socialista europeo y la desintegración de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.
Consecuencias que persigue el Título III de la Ley Helms Burton
El título III de de la Ley Helms Burton, al igual que el título I enunciado como Fortalecimiento de las Sanciones Internacionales contra el Gobierno de Castro y el titulo II definido como Ayuda a una Cuba Libre e Independiente, también tiene un enunciado pero es menos engañoso, se define directamente como Protección de los Derechos de Propiedad de los Nacionales Estadounidenses.
Título II de la Ley Helms Burton, consecuencias que persigue
El Título II engañosamente adelanta ideas macabras para una posible ayuda del gobierno de los EE.UU. a una transición pacífica del pueblo de Cuba hacia la democracia, palabra por demás inexistente en la propia constitución de los EE.UU.
Título I de la Ley Helms Burton, consecuencias que persigue
El Título I de la Ley Helms Burton técnicamente convierte al bloqueo en ley, esto es que el mismo dejó de ser un decreto o resolución presidencial para convertirse en un asunto del congreso.
Estructura de la Ley Helms Burton
Un Primer Título dedicado a la intención de internacionalizar el bloqueo dado que este es la aplicación de una política inicialmente dirigida hacía un conflicto bilateral, el de intereses de naciones entre los EE.UU. y Cuba y que ahora esta ley pretende que ese bloqueo económico, comercial y financiero sea acompañado por todos los países del mundo, dado que en 1996 ya no existía el campo socialista.
Últimas noticias
Huracán Melissa deja daños en instalaciones deportivas tuneras
El paso del huracán Melissa por la provincia dejó algunos daños en el sector deportivo con afectaciones en varias instalaciones de los distintos municipios.
El arte como herramienta vital en la crisis del huracán Melissa
Cuando el meteorólogo anuncia la categoría 5 y los vientos comienzan a rugir, la primera línea de defensa no son solo los techos de concreto ni las rutas de evacuación: es el alma colectiva de un pueblo.
La solidaridad de los tuneros se hace evidente ante el paso del Huracán Melissa
La solidaridad de los tuneros se hace evidente ante la llegada del Huracán Melissa
Voluntarios de la Cruz Roja, guardianes de la población ante paso del huracán Melissa
Como parte de la protección a grupos de riesgos y poblaciones de zonas de inundaciones los voluntarios de la Cruz Roja en Las Tunas, se insertaron a las acciones de salvaguardar la vida humana mediante los grupos municipales y comunitarios.
Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa
Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.
Sector cultural en Las Tunas seguro ante la llegada del huracán Melissa
Mientras el poderoso huracán Melissa se aproxima a la región oriental de Cuba, las instituciones culturales de la provincia de Las Tunas han ejecutado un meticuloso plan de protección para resguardar su invaluable patrimonio ante la inminente amenaza meteorológica.
Más leido
Castillo: 30 años de retos y triunfos en RadioCuba
Día Mundial de lucha contra el cáncer de mama, un canto a la vida desde el proyecto Alas por la Esperanza
Desarrolla Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas proceso de culminación de estudios
Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba
Liuba Escobedo Labrada: ejemplo de profesión al servicio de la atención centrada en la salud infantil
Llaman en Las Tunas a extremar la autorresponsabilidad, el comportamiento social y las medidas sanitarias
Pioneros de Las Tunas, con su primer lazo azul
En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba
