Las Tunas.- Ante la cercanía al territorio del oriente de Cuba del huracán Melissa, el sector de la Salud Pública en la provincia de Las Tunas...
Las Tunas.- Ante la cercanía al territorio del oriente de Cuba del huracán Melissa, el sector de la Salud Pública en la provincia de Las Tunas...
De diversas carreras profesionales y técnicas de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas llegan más de 940 educandos hasta el escenario docente de la mayor institución de la Salud Pública en el territorio: el Hospital General Docente Ernesto Guevara de la Serna, como parte del nuevo curso escolar.
La provincia de Las Tunas proyecta una estrategia de enfrentamiento para disminuir el incremento de casos y focos del mosquito Aedes aegypti, desde la intersectorialidad de Salud Pública y el acompañamiento de la comunidad.
Manuel René Pérez Gallego, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la provincia de Las Tunas, compartió con trabajadores de la salud como parte de las actividades por el Día de la Medicina Latinoamericana, este 3 de diciembre.
Ante el cada vez más creciente aumento de menores de 19 años contagiados con la pandemia de Covid-19, el Hotel Las Tunas se alista para funcionar como hospital infantil, informaron autoridades de Salud Pública en la provincia.
El haber puesto en funcionamiento un nuevo y espacioso Centro de Información en el Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna, en esta ciudad, en pleno enfrentamiento a la Covid-19, destaca los esfuerzos de Salud Pública en Las Tunas para ofrecer mayor confort a la población, aunque aún persisten detalles por solucionar.
La provincia de Las Tunas registra, desde hace más de una semana, los indicadores más favorables del país en cuanto a la incidencia de la Covid-19, pero esa realidad no puede confiar a los habitantes del territorio porque prosigue la aparición de casos, en lo particular, autóctonos, y existen condicionantes a no desestimar.
Evitar el despliegue de un brote debido a la infestación por aedes aegypti, que coincida con la Covid-19 y complejice aún más la situación epidemiológica en Las Tunas, es uno de los principales objetivos de las instancias de Salud Pública en el territorio.
En la provincia de Las Tunas hasta el 11 de enero se acumulan 204 casos positivos a la Covid-19 desde el inicio de la pandemia en el país, 122 importados y 82 autóctonos.
La provincia de Las Tunas está en condiciones de vivir la actual etapa de nueva normalidad con la garantía de los servicios básicos a la población de los ocho municipios y la continuidad de las medidas higiénico-sanitarias para prevenir contagios con el virus SARS-CoV 2.
Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.
Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.
En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.
El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.
Desde el 17 de noviembre se encuentra en la provincia de Las Tunas la bandera conmemorativa 65 aniversario de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), la que recorre los ocho municipios y acompaña al sector cooperativo y campesino local en diferentes actividades.
Un análisis comparativo de sus resultados en Caxias do Sul, Brasil, en 2022 y Tokio, Japón, en 2025, revela que más allá de las posiciones finales, su desempeño en la capital nipona fue superior al de hace 3 años.