No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
El consumo de alcohol está vinculado a más de 200 enfermedades y problemas de salud, entre ellos a diversos tipos de cáncer, de ahí que según advierte la Organización Mundial de la Salud es responsable de más de tres millones de muertes al año en el orbe.
Mujeres de Puerto Padre, vencedoras de imposibles, evocaron el aniversario 65 de la organización que las aglutina, en emotivo acto de celebración, presidido por las máximas autoridades locales y en el que reconocieron el hacer de federadas del territorio.
A sus 92 años Justa Felicia García Salinas, con una memoria extraordinaria, recuerda los momentos iniciales de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en el municipio de Colombia, al ser una de las fundadoras.
Que haya igualdad entre las mujeres y los hombres es el mayor regalo que recibimos las cubanas desde el momento justo en que llegamos a este mundo; que tengamos las mismas oportunidades y derechos vale tanto como la propia vida que nos dieron nuestros padres.
Durante 65 años, la Federación de Mujeres Cubanas ha sido protagonista de profundas transformaciones sociales, conquistando derechos, ampliando espacios de participación y dignificando la vida de las mujeres cubanas. Gracias a su fuerza organizativa, las cubanas hemos ganado presencia en todos los ámbitos sociales, como fruto de décadas de lucha y consagración.
Las mujeres constituyen un verdadero ejército al servicio de la Revolución…La mujer es una Revolución dentro de la Revolución … .»
El día a día de Yanira Crespo, como el de otras tantas féminas en la Cuba que se esconde detrás de las prisas por la cotidianidad, resulta la narrativa de una mujer que desafía estereotipos y le pone voz propia al reto de corresponderle a sus dos grandes pasiones: el karate-do y la familia.
Lourdes González Reyes, popularmente conocida entre los tuneros como payasita “Perolata” y la pasadita “Kuqui”, Arianna Marrero González, son madre e hija y forman parte del proyecto comunitario Talentos de Barrio, en Buena Vista, un espacio con iniciativas culturales vinculadas con el teatro, la música, los juegos y otras expresiones populares.