La poca disponibilidad de agua en la presa Rincón continúa siendo la causa fundamental de los problemas de abasto del líquido que hoy tiene la ciudad de Las Tunas.
La poca disponibilidad de agua en la presa Rincón continúa siendo la causa fundamental de los problemas de abasto del líquido que hoy tiene la ciudad de Las Tunas.
La disminución de la entrega de agua desde de Piedra Hueca a solo 50 litros por segundo desde un solo pozo, es una de las causas que más peso tiene en las afectaciones que hoy muestra el servicio en casi toda la ciudad de Las Tunas.
El Rincón, la mayor fuente de abasto de agua a la ciudad de Las Tunas, es objeto de la reparación de más envergadura que ha recibido desde su inauguración hace más de dos décadas.
Roturas en electrobombas de los dos principales sistemas de abasto de la provincia interrumpieron la estabilidad que en el servicio de agua se había logrado últimamente en casi toda la ciudad de Las Tunas.
Las Tunas.- Hasta el 50 por ciento ha ascendido en las últimas horas el nivel de llenado de los embalses de Las Tunas con 173 mil 944 metros cúbicos de agua, según los reportes obtenidos hasta este 8 de junio.
Las Tunas.-En la presa El Rincón, la principal fuente de abasto a la ciudad de Las Tunas, quedó reinstalada la toma flotante que asegura la entrega de un agua con mejores parámetros de calidad.
Las Tunas- Muy complicado continúa el servicio de agua a la ciudad de Las Tunas por rotura en el sistema de la presa El Rincón, la principal fuente abastecedora que solo está entregando alrededor de 250 litros por segundo de los 600 que normalmente suministra, explicó Maikel Cervantes Arrieta, director adjunto en la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.
Las Tunas.- Más tensa de lo que ya era se ha tornado hace varios días el servicio de agua a la ciudad de Las Tunas por rotura en el sistema de bombeo de la presa el Rincón que ha reducido su entrega de unos 450 litros por segundo a solo poco más 200.
La reorganización de los circuitos y los ciclos está entre las medidas adoptadas por la Dirección de Acueducto y Alcantarillado para una mejor distribución del agua en la ciudad de Las Tunas, que se mantiene afectada por roturas de electrobombas del sistema El Rincón, la principal fuente de abasto a la urbe.
El servicio de agua en la ciudad de Las Tunas estará interrumpido desde el jueves 14 al domingo 17 noviembre debido a trabajos de reparación de una avería en la conductora de la avenida Carlos Juan Finlay.
La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.
La Empresa de Construcción y Montaje, Conalza, Las Tunas otra vez entre los primeros y quienes más aportan en condiciones de campaña, a la restauración de los daños que la furia de la naturaleza deja en cualquier parte de Cuba.
En otra tarde de contundencia ofensiva y dominio monticular, los Leñadores de Las Tunas noquearon 12-2 a los Cocodrilos de Matanzas en el estadio Julio Antonio Mella
Tras el paso del huracán Melissa por el oriente del país, la solidaridad se hace tangible a través del trabajo de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en la provincia de Las Tunas.
Las Tunas.- En una conferencia de prensa celebrada esta mañana en el estadio «Julio Antonio Mella» autoridades del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) en la provincia anunciaron el programa oficial de actividades para conmemorar el Día de la Cultura Física y el Deporte, que se celebra cada 19 de noviembre en Cuba.
Los trabajadores de la Empresa de Estructuras Metálicas Comandante Paco Cabrera, Metunas, tienen ante sí otro gran reto para contribuir a aliviar las afectaciones provocadas por el huracán Melissa, a su paso por el oriente del país.