Los valores humanos son una serie de principios universales por los que se rigen la mayoría de las personas. Nos sirven de guía para saber cómo conducirnos para vivir armónicamente en comunidad y evolucionar juntos.
Los valores humanos son una serie de principios universales por los que se rigen la mayoría de las personas. Nos sirven de guía para saber cómo conducirnos para vivir armónicamente en comunidad y evolucionar juntos.
¿Cómo recrearse en Las Tunas? ¿A dónde ir para divertirse y emplear el tiempo libre? ¿Hay opciones para todas las edades o por el contrario no hay espacios para el esparcimiento? Estas son preguntas a las que tratamos de buscarle respuesta aquí, en Tiempo de cambio, el podcast de tiempo21, desde Radio Victoria, en Las Tunas, Cuba.
¿Sabe usted como ciudadano común qué son los controles populares? ¿Para qué sirve ese mecanismo dentro de las comunidades?
En Las Tunas falta el orden en no pocos asuntos de la economía y la sociedad. Cuando falla la institucionalidad que en lo local no es más que...
Al abordar las principales transformaciones del comercio interior y el estado del proceso de perfeccionamiento del comercio minorista de subordinación local, la ministra Betsy Díaz Velázquez, informó que la labor del sector estuvo impactada por el enfrentamiento a la Covid-19.
Desde el 2018 y hasta noviembre del 2022 en la provincia de Las Tunas se habían entregado tierras en usufructo que superaban las 30 mil 900 hectáreas a más de dos mil 600 personas por el Decreto 358.
Cuando se analizan las respuestas a los planteamientos que hacen los electores de Las Tunas a sus delegados de circunscripción se muestra claramente que aún queda mucho por hacer para lograr eficacia en este sentido por parte de los órganos de gobierno y organismos responsabilizados.
Los planteamientos de la población ante los órganos de gobierno de ningún modo pueden pasar por deficiencias subjetivas que atenten contra la atención al ciudadano, porque eso iría contra la propia esencia del Poder Popular.
La gastronomía en Las Tunas ¿responde a las exigencias de estos tiempos? ¿Dónde está el problema que se enfrenta, en el desabastecimiento o la gestión administrativa? De eso hablamos hoy aquí en Tiempo de cambio.
El programa de construcción de viviendas es una tarea de prioridad en todo el país, porque esa es una de las mayores problemáticas que afecta a la sociedad cubana hoy y todo lo que se haga en ese sentido es vital.
Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.
Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.
En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.
El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.
Desde el 17 de noviembre se encuentra en la provincia de Las Tunas la bandera conmemorativa 65 aniversario de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), la que recorre los ocho municipios y acompaña al sector cooperativo y campesino local en diferentes actividades.
Un análisis comparativo de sus resultados en Caxias do Sul, Brasil, en 2022 y Tokio, Japón, en 2025, revela que más allá de las posiciones finales, su desempeño en la capital nipona fue superior al de hace 3 años.