A los 7 u 8 años se montaba en el caballo y recorría un kilómetro y medio para ver un juego de pelota en uno de los pocos televisores en blanco y negro que había en Macagua 8, municipio Jobabo, de Las Tunas. Cuando la planta subía el voltaje Armando Capiró parecía un gigante y al cátcher Gerardo Egües se le podía apreciar mejor la gorrita virada hacia atrás porque no usaba casco.
Pelota
Me acordaré
Me acordé del primer guante que me regalaron. De mi primer jonrón en el patio de la escuela. De cuando mi primo y yo íbamos al estadio a gritarle cosas al center field de Industriales para desconcentrarlo. De cuando nos subimos a un coche y mi padre me dijo ese que va manejando es Eliécer Velázquez y tiene un récord que nadie va a romper en la pelota cubana. De Juan Emilio y los tres paticos en la pizarra del Mella, de Eddy López y su juego suspendido por lluvia que nunca existió para ir a comer puerco asao en una fiesta.
Leifis Liván Llanes, el futuro de los Leñadores
El joven de la provincia de Las Tunas, Leifis Liván Llanes, es a sus 15 años uno de los principales peloteros de su categoría y de seguro dará mucho que hablar en Cuba y este territorio oriental.
De la pelota tunera…..de Juan Emilio Batista Cruz
Con este texto, el autor realiza un sueño y compromiso consigo mismo y los seguidores del béisbol en el ámbito local. Logra revitalizar una parte importante de la memoria histórica, plasmada en las enmohecidas y casi destruidas páginas de la prensa local como consecuencia de la acción del tiempo.
De la pelota tunera: crónicas y anécdotas
En el año 2013 ya Juan Emilio Batista Cruz tenía recopiladas un gran número de curiosas historias sobre el béisbol en Las Tunas con el fin de crear un libro.
Memorias de una Serie histórica: Casi campeones
Nunca antes el equipo de pelota de Las Tunas había estado tan cerca de palpar el primer lugar como en la 57 Serie Nacional de Béisbol.
Últimas noticias
Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba
La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.
Vigilancia y reorganización asistencial en Las Tunas ante enfermedades arbovirales
Disminuir los índices de infestación del mosquito Aedes Aegity y mitigar sus secuelas en la población caracteriza las jornadas de los profesionales de la Salud Pública en Las Tunas, un territorio que potencia protocolos de actuación epidemiológica ante enfermedades arbovirales.
Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González
Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato.
Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas
Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.
Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025
El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.
Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025
La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.
Más leido
Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera
Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas
Realiza Amancio donación de alimentos para damnificados del huracán Melissa
Inicia en Las Tunas tratamiento adulticida extradomiciliario ante compleja situación epidemiológica
Ausencia indigna: Las Tunas, el campeón fantasma del béisbol cubano
Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa
Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre
Continúa la solidaridad de Amancio con los hermanos granmenses