Máximo Gómez

Pachito Gómez Toro, el destino de un héroe

Pachito Gómez Toro, el destino de un héroe

n medio del verdor indómito de la manigua cubana, el 11 de marzo de 1876 nació Francisco Gómez Toro (Panchito), un joven cuyo destino estaría marcado por la valentía y el sacrificio. Hijo del Generalísimo Máximo Gómez y de la intrépida Bernarda del Toro, parecía que el coraje fluía naturalmente por sus venas, junto con un amor inmenso por su patria aún encadenada al colonialismo español.

El machete, arma mambisa

Herramienta de trabajo imprescindible para el campesino cubano, el machete tiene un rol destacado en las guerras de independencia contra España, desde aquel 4 de noviembre de 1868, cuando Máximo Gómez lanzó la primera carga.

¿Cómo desembarcaron Martí y Gómez en Cuba?

Después de viajar clandestinos en un carguero alemán por la ruta Cabo Haitiano-Gran Inagua, en la noche del 11 de abril de 1895, el Héroe Nacional de Cuba José Martí y los cinco expedicionarios que le acompañaban, se acercaban a su propósito de incorporarse a la Guerra Necesaria. Aprovecharon la cercanía a la costa sur oriental, para desembarcar en un bote por Playita de Cajobabo, a tres kilómetros al Este de ese poblado, actual municipio de Imías, provincia de Guantánamo.

José Martí, la profecía cumplida

Pocos seres humanos tienen la oportunidad de morir según sus deseos, quizás por ello, José Martí Pérez, me parece a través del tiempo, un hombre muy afortunado.

Montecristi, la decisión de ser libres

Para dejar claros los objetivos de la nueva etapa de la Guerra de independencia, José Martí y Máximo Gómez suscribieron el 25 de marzo de 1895 en la ciudad dominicana de Montecristi, un documento considerado por muchos como el programa de lucha del pueblo cubano durante la Guerra Necesaria.

Playita de Cajobabo, José Martí se suma a la lucha

Playita de Cajobabo, José Martí se suma a la lucha

Era una noche lóbrega y lluviosa aquella del 11 de abril de 1895, cuando cerca de las 10:30 de la noche, en una frágil embarcación, cinco hombres comparten con José Martí la riesgosa travesía para incorporarse a la lucha armada en la manigua cubana.

Pachito Gómez Toro, el destino de un héroe

Panchito Gómez Toro, fidelidad y heroismo

Desde su nacimiento, Panchito Gómez Toro, parecía destinado a tener una vida heroica y trascendente. Y no era para menos, pues vino al mundo en plena manigua, el 11 de marzo de 1876 y por sus venas corría la sangre del Generalísimo Máximo Gómez y de la valerosa Bernarda del Toro.

Últimas noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

Más leido