Los Joven Club de Computación y Electrónica iniciaron sus propuestas veraniegas desde el pasado 30 de junio en el municipio de Colombia.
Los Joven Club de Computación y Electrónica iniciaron sus propuestas veraniegas desde el pasado 30 de junio en el municipio de Colombia.
Desde su creación, el 8 de septiembre de 1987, los Joven Club de Computación y Electrónica han desempeñado un papel crucial en la informatización de la sociedad cubana.
Los Joven Club de computación y electrónica en el municipio Colombia se suman al esparcimiento de grandes y chicos en este verano 2024. Así destaca Marbelis Cardoza Figueredo, directora de estas instalaciones en el territorio.
Las Tunas.-La provincia de Las Tunas impulsa el desarrollo de la robótica educativa desde edades tempranas a través de los Joven Club de Computación y Electrónica, centros tecnológicos que tienen el propósito de familiarizar a los cubanos con las nuevas tecnologías.
Las Tunas.-Los Joven Club de Computación y Electrónica en Las Tunas apuestan por nuevos proyectos para el presente calendario. Así trascendió en el balance anual de la entidad, en el que analizaron sus resultados durante el año 2022.
Las Tunas.-Hasta el próximo 30 de noviembre, Día Internacional de la Seguridad de la Información, los Joven Club de Computación y Electrónica en Las Tunas desarrollan la jornada de ciberseguridad.
Los Joven Club de Computación y Electrónica de Las Tunas diversifican sus servicios para personas jurídicas como respuesta a las necesidades de informatización de algunas empresas y las potencialidades de la propia institución para brindarlas.
Eduardo Coll Carreño es uno de los protagonistas del proceso de informatización en Cuba. Hace 15 años trabaja como instructor en uno de los dos Joven Club del municipio de Jesús Menéndez. Hasta allí llegan a diario personas de sitios distantes y de todas las edades en busca de una computadora.
El estudio de elementos básicos de la robótica en los primeros años de vida puede resultar muy provechoso en el desarrollo de los infantes pues este sistema de enseñanza activa las habilidades en materias como la informática, las matemáticas, las ciencias e incluso otras aptitudes relacionadas con la creatividad.
Los 28 Joven Club de Computación y Electrónica de Las Tunas se incorporan gradualmente a su ritmo de trabajo, de acuerdo a las medidas previstas en el país para la segunda fase pos Covid-19.
Lograr un mayor impacto en la prevención de la salud bucodental de la población, motivó el debate de más de una docena de investigaciones presentadas en la sesión presencial de la vigésima edición de la Jornada Científica Estomatológica en Las Tunas.
La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.
Disminuir los índices de infestación del mosquito Aedes Aegity y mitigar sus secuelas en la población caracteriza las jornadas de los profesionales de la Salud Pública en Las Tunas, un territorio que potencia protocolos de actuación epidemiológica ante enfermedades arbovirales.
Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato.
Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.
El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.