Los Joven Club de Computación y Electrónica iniciaron sus propuestas veraniegas desde el pasado 30 de junio en el municipio de Colombia.
Los Joven Club de Computación y Electrónica iniciaron sus propuestas veraniegas desde el pasado 30 de junio en el municipio de Colombia.
Desde su creación, el 8 de septiembre de 1987, los Joven Club de Computación y Electrónica han desempeñado un papel crucial en la informatización de la sociedad cubana.
Los Joven Club de computación y electrónica en el municipio Colombia se suman al esparcimiento de grandes y chicos en este verano 2024. Así destaca Marbelis Cardoza Figueredo, directora de estas instalaciones en el territorio.
Las Tunas.-La provincia de Las Tunas impulsa el desarrollo de la robótica educativa desde edades tempranas a través de los Joven Club de Computación y Electrónica, centros tecnológicos que tienen el propósito de familiarizar a los cubanos con las nuevas tecnologías.
Las Tunas.-Los Joven Club de Computación y Electrónica en Las Tunas apuestan por nuevos proyectos para el presente calendario. Así trascendió en el balance anual de la entidad, en el que analizaron sus resultados durante el año 2022.
Las Tunas.-Hasta el próximo 30 de noviembre, Día Internacional de la Seguridad de la Información, los Joven Club de Computación y Electrónica en Las Tunas desarrollan la jornada de ciberseguridad.
Los Joven Club de Computación y Electrónica de Las Tunas diversifican sus servicios para personas jurídicas como respuesta a las necesidades de informatización de algunas empresas y las potencialidades de la propia institución para brindarlas.
Eduardo Coll Carreño es uno de los protagonistas del proceso de informatización en Cuba. Hace 15 años trabaja como instructor en uno de los dos Joven Club del municipio de Jesús Menéndez. Hasta allí llegan a diario personas de sitios distantes y de todas las edades en busca de una computadora.
El estudio de elementos básicos de la robótica en los primeros años de vida puede resultar muy provechoso en el desarrollo de los infantes pues este sistema de enseñanza activa las habilidades en materias como la informática, las matemáticas, las ciencias e incluso otras aptitudes relacionadas con la creatividad.
Los 28 Joven Club de Computación y Electrónica de Las Tunas se incorporan gradualmente a su ritmo de trabajo, de acuerdo a las medidas previstas en el país para la segunda fase pos Covid-19.
Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...
Las Tunas.- La provincia de Las Tunas inició el tratamiento adulticida extradomiciliario para eliminar el mosquito adulto, como parte de una estrategia de intervención sanitaria para enfrentar las enfermedades arbovirales actuales. En un encuentro con las máximas...
Los constructores de la Empresa de Construcción y Montaje, Conalza Las Tunas, trabajan simultáneamente en la recuperación tras el huracán Melissa en su provincia y en Santiago de Cuba y Granma.
La ciclista puertopadrense Zaydamis Márquez Cordoví inició este 17 de noviembre su participación en los Juegos Sordolímpicos de Tokio, Japón, 2025, tras competir en el sprint de 200 metros del ciclismo, donde finalizó en el lugar 19.
Por primera vez, la provincia de Las Tunas es sede de las celebraciones nacionales por el 19 de noviembre, Día de la Cultura Física y el Deporte, un acontecimiento que ya se vive con entusiasmo en todo el territorio.
El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.