A sus 22 años arriba este 15 de enero Teatro Tuyo, reafirmado en la escena cubana como el conjunto más destacado y reconocido en el complejo arte del clown.
 
														 
														A sus 22 años arriba este 15 de enero Teatro Tuyo, reafirmado en la escena cubana como el conjunto más destacado y reconocido en el complejo arte del clown.
El grupo Teatro Tuyo prepara desde ya la celebración de su aniversario 22, que cumplirá el próximo 15 de enero, y que se desarrollará desde el día 8 con un espacio especial para la música, esa que tan bien ha condimentado sus espectáculos en los últimos tiempos.
El próximo 28 de octubre el Parlamento cubano votará por cuatro nuevos proyectos de Ley que forman parte del ordenamiento del Estado y el mejor funcionamiento de las instituciones, y las mismas son estudiadas por los diputados de todo el país para su posible aprobación.
Luego de jornadas de incesante labor en la gira europea que coronó 20 años de trabajo en las tablas y la posterior inauguración de la Escuela Nacional de Clown en esta ciudad, el grupo Teatro TuYo se enfoca hacia nuevas y exigentes metas, sin dejar a un lado los compromisos habituales.
Tras una exitosa gira por Europa, Teatro Tuyo está de regreso en la provincia de Las Tunas para materializar nuevos proyectos que tributan al periplo de celebraciones y planes que emprendió la compañía a propósito de celebrarse este 2019, los veinte años de fundada la agrupación.
A partir del calendario escolar 2019-2020 se hará realidad una idea que venía proyectándose desde hace varios años, la creación de la escuela nacional de clown (payasos), en esta ciudad.
Con la obra Retrato de un niño llamado Pablo se presentó en Las Tunas el grupo Teatro de Las Estaciones como parte de las actividades para celebrar el aniversario 25 de su fundación.
Cuenta que desde pequeña se enamoró de los títeres, una afiliación que llegó de la mano del reconocido artista Ernesto Parra Borroto cuando fundó su compañía infantil Meñique.
Tras el regreso de El Salvador, país donde participaron en el Evento Internacional de Payasos Festiclown, la agrupación Teatro Tuyo se prepara para celebrar los 20 años de fundada con la obtención de importantes premios y el montaje de una nueva obra que resume la historia de la institución cultural.
Tres agrupaciones de la provincia de Las Tunas participarán en el Festival Nacional de Teatro de Camagüey, que se efectuará entre 6 y el 14 de octubre en esa ciudad.
La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».
En el corazón de Las Tunas, celebramos la firmeza de un ícono, el Hotel Cadillac cumple este 30 de octubre 17 años… y lo hace de pie, con la elegancia intacta y el alma más viva que nunca.
Las Tunas.- El general de División Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, recorrió varios sitios de la ciudad de Las Tunas, en los que se acometen diversas acciones para reducir las pérdidas económicas y devolver la vitalidad a los...
Cuando muchas familias en Las Tunas aún esperan recuperar la normalidad tras el paso del huracán Melissa, hay hombres que trabajan contra reloj para restablecer un servicio vital: las comunicaciones.
En estos momentos el servicio de agua en la capital de Las Tunas está concentrado en centros de la salud y de la producción de alimentos.
El sector agropecuario de la provincia de Las Tunas ha recibido un duro golpe durante el paso del huracán Melissa por Cuba y aunque todavía se cuantifican los daños, ya se sabe de numerosas afectaciones, especialmente en los cultivos varios.