A sus 22 años arriba este 15 de enero Teatro Tuyo, reafirmado en la escena cubana como el conjunto más destacado y reconocido en el complejo arte del clown.
A sus 22 años arriba este 15 de enero Teatro Tuyo, reafirmado en la escena cubana como el conjunto más destacado y reconocido en el complejo arte del clown.
El grupo Teatro Tuyo prepara desde ya la celebración de su aniversario 22, que cumplirá el próximo 15 de enero, y que se desarrollará desde el día 8 con un espacio especial para la música, esa que tan bien ha condimentado sus espectáculos en los últimos tiempos.
El próximo 28 de octubre el Parlamento cubano votará por cuatro nuevos proyectos de Ley que forman parte del ordenamiento del Estado y el mejor funcionamiento de las instituciones, y las mismas son estudiadas por los diputados de todo el país para su posible aprobación.
Luego de jornadas de incesante labor en la gira europea que coronó 20 años de trabajo en las tablas y la posterior inauguración de la Escuela Nacional de Clown en esta ciudad, el grupo Teatro TuYo se enfoca hacia nuevas y exigentes metas, sin dejar a un lado los compromisos habituales.
Tras una exitosa gira por Europa, Teatro Tuyo está de regreso en la provincia de Las Tunas para materializar nuevos proyectos que tributan al periplo de celebraciones y planes que emprendió la compañía a propósito de celebrarse este 2019, los veinte años de fundada la agrupación.
A partir del calendario escolar 2019-2020 se hará realidad una idea que venía proyectándose desde hace varios años, la creación de la escuela nacional de clown (payasos), en esta ciudad.
Con la obra Retrato de un niño llamado Pablo se presentó en Las Tunas el grupo Teatro de Las Estaciones como parte de las actividades para celebrar el aniversario 25 de su fundación.
Cuenta que desde pequeña se enamoró de los títeres, una afiliación que llegó de la mano del reconocido artista Ernesto Parra Borroto cuando fundó su compañía infantil Meñique.
Tras el regreso de El Salvador, país donde participaron en el Evento Internacional de Payasos Festiclown, la agrupación Teatro Tuyo se prepara para celebrar los 20 años de fundada con la obtención de importantes premios y el montaje de una nueva obra que resume la historia de la institución cultural.
Tres agrupaciones de la provincia de Las Tunas participarán en el Festival Nacional de Teatro de Camagüey, que se efectuará entre 6 y el 14 de octubre en esa ciudad.
La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.
La Empresa de Construcción y Montaje, Conalza, Las Tunas otra vez entre los primeros y quienes más aportan en condiciones de campaña, a la restauración de los daños que la furia de la naturaleza deja en cualquier parte de Cuba.
En otra tarde de contundencia ofensiva y dominio monticular, los Leñadores de Las Tunas noquearon 12-2 a los Cocodrilos de Matanzas en el estadio Julio Antonio Mella
Tras el paso del huracán Melissa por el oriente del país, la solidaridad se hace tangible a través del trabajo de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en la provincia de Las Tunas.
Las Tunas.- En una conferencia de prensa celebrada esta mañana en el estadio «Julio Antonio Mella» autoridades del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) en la provincia anunciaron el programa oficial de actividades para conmemorar el Día de la Cultura Física y el Deporte, que se celebra cada 19 de noviembre en Cuba.
Los trabajadores de la Empresa de Estructuras Metálicas Comandante Paco Cabrera, Metunas, tienen ante sí otro gran reto para contribuir a aliviar las afectaciones provocadas por el huracán Melissa, a su paso por el oriente del país.