A sus 22 años arriba este 15 de enero Teatro Tuyo, reafirmado en la escena cubana como el conjunto más destacado y reconocido en el complejo arte del clown.

A sus 22 años arriba este 15 de enero Teatro Tuyo, reafirmado en la escena cubana como el conjunto más destacado y reconocido en el complejo arte del clown.
El grupo Teatro Tuyo prepara desde ya la celebración de su aniversario 22, que cumplirá el próximo 15 de enero, y que se desarrollará desde el día 8 con un espacio especial para la música, esa que tan bien ha condimentado sus espectáculos en los últimos tiempos.
El próximo 28 de octubre el Parlamento cubano votará por cuatro nuevos proyectos de Ley que forman parte del ordenamiento del Estado y el mejor funcionamiento de las instituciones, y las mismas son estudiadas por los diputados de todo el país para su posible aprobación.
Luego de jornadas de incesante labor en la gira europea que coronó 20 años de trabajo en las tablas y la posterior inauguración de la Escuela Nacional de Clown en esta ciudad, el grupo Teatro TuYo se enfoca hacia nuevas y exigentes metas, sin dejar a un lado los compromisos habituales.
Tras una exitosa gira por Europa, Teatro Tuyo está de regreso en la provincia de Las Tunas para materializar nuevos proyectos que tributan al periplo de celebraciones y planes que emprendió la compañía a propósito de celebrarse este 2019, los veinte años de fundada la agrupación.
A partir del calendario escolar 2019-2020 se hará realidad una idea que venía proyectándose desde hace varios años, la creación de la escuela nacional de clown (payasos), en esta ciudad.
Con la obra Retrato de un niño llamado Pablo se presentó en Las Tunas el grupo Teatro de Las Estaciones como parte de las actividades para celebrar el aniversario 25 de su fundación.
Cuenta que desde pequeña se enamoró de los títeres, una afiliación que llegó de la mano del reconocido artista Ernesto Parra Borroto cuando fundó su compañía infantil Meñique.
Tras el regreso de El Salvador, país donde participaron en el Evento Internacional de Payasos Festiclown, la agrupación Teatro Tuyo se prepara para celebrar los 20 años de fundada con la obtención de importantes premios y el montaje de una nueva obra que resume la historia de la institución cultural.
Tres agrupaciones de la provincia de Las Tunas participarán en el Festival Nacional de Teatro de Camagüey, que se efectuará entre 6 y el 14 de octubre en esa ciudad.
Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.
Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.
La necesidad de un pronunciamiento de los países de Mercosur contra la presencia de una flota de guerra de Estados Unidos frente a las costas de Venezuela fue reclamada hoy aquí.
Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.
sensibilizar, educar sobre estilos de vida y entornos saludables, y promover oportunidades para lograr prevenir enfermedades, figuran como objetivos de la celebración de la Semana del Bienestar, que se extenderá hasta el próximo 19 de septiembre.
Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.