La provincia de Las Tunas se encuentra lista para desarrollar las elecciones para delegados a las asambleas municipales del Poder Popular el próximo 27 de noviembre.

La provincia de Las Tunas se encuentra lista para desarrollar las elecciones para delegados a las asambleas municipales del Poder Popular el próximo 27 de noviembre.
De manera exitosa transcurrió la jornada para la elección del gobernador y el vicegobernador de la provincia de Las Tunas, en el Colegio Electoral de esta ciudad, radicado en la Universidad de Ciencias Médicas, donde se reunieron los 152 delegados que conforman ese órgano de gobierno.
Con óptimos resultados finalizó en Las Tunas la prueba dinámica en la que se constataron los detalles con vistas a la próxima elección, por los 662 delegados a las asambleas municipales del Poder Popular, del Gobernador y Vicegobernador de la provincia.
El presidente de Bolivia Evo Morales, convocó este domingo a nuevas elecciones generales, durante una conferencia de prensa ofrecida desde el hangar presidencial.
¿Quién dijo que todo está perdido?, Alberto y Cristina Fernández vienen a ofrecer su corazón a Argentina para ponerla de pie, con la fe de recorrer otra vez el sendero por la unidad de la Patria Grande.
Los miembros de los ocho Consejos Electorales Municipales de la provincia de Las Tunas realizaron su juramento, luego de tomar posesión de sus cargos en esas estructuras, que tienen la misión de organizar, dirigir y supervisar procesos electorales, consultas populares, referendos y plebiscitos según la convocatoria.
Según resultados preliminares, la coalición oficialista que encabeza el presidente Mauricio Macri fue derrotada por una diferencia de casi 15 puntos porcentuales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, apoyó hoy la propuesta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de realizar este año elecciones parlamentarias -previstas para 2020-, a fin de solucionar la situación de desacato del poder legislativo.
El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, rechazó hoy la exigencia de gobiernos impopulares para realizar elecciones en Venezuela en medio de las tensiones que vive el país por el intento de golpe de Estado.
El fortalecimiento de las estructuras en las diferentes organizaciones de masas, los resultados en los procesos electorales y la participación masiva de los pobladores en el proyecto de consulta popular de la reforma constitucional, fueron algunos de los temas debatidos esta mañana en el proyecto comunitario Por nosotros mismos, que desarrollaron habitantes de Lora, en el municipio de Jesús Menéndez, al norte de la provincia de Las Tunas.
Con una disponibilidad de cerca de 30 megawatts (MW) producidos en el microcistema existente, en Las Tunas están creadas las condiciones para que una vez el despacho eléctrico nacional lo decida iniciar el enlace que funciona de puente a la región oriental del país y con ello la recuperación total del sistema eléctrico nacional.
Con más de una veintena de propuestas los trabajadores del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Las Tunas desarrollaron la reunión piloto de consulta del Anteproyecto de Ley del Código de Trabajo.
“Aplicamos soluciones alternativas para mantener el suministro de agua en la capital provincial tunera a pesar de los bajos niveles de los embalses por la escasez de precipitaciones”, manifestó a Tiempo21, David Legrá el director de la Unidad Empresarial de Base de Acueducto (UEB) en el municipio de Las Tunas.
El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.
En la provincia de Las Tunas se han adoptado todas las medidas establecidas ante situaciones de emergencia para mantener la vitalidad de los principales servicios a la población ante la actual situación electroenergética actual.
Un debate franco y abierto, con propuestas enriquecedoras, marcó el inicio en el municipio de Colombia el proceso de consulta del Anteproyecto de Ley Código de Trabajo.
Tu pikete podcast fue el programa de mayor impacto, el número uno en la preferencia de las audiencias de la Emisora Provincial Radio Victoria en el verano 2025, mientras el más popular fue Que noche la de esta noche.
Septiembre es el mes de los inicios, tanto en los procesos educativos como en la inserción de los estudiantes recién graduados en los colectivos laborales que los acogen para seguir aprendiendo pero desde la experiencia y la práctica.