Los atletas Ever René Castro Martínez y Dagney López Rivas fueron reconocidos este martes entre las personalidades más relevantes de Puerto Padre durante el acto municipal como saludo al aniversario 66 del triunfo de la Revolución.
Los atletas Ever René Castro Martínez y Dagney López Rivas fueron reconocidos este martes entre las personalidades más relevantes de Puerto Padre durante el acto municipal como saludo al aniversario 66 del triunfo de la Revolución.
El ajedrecista tunero Dagney López y el resto de la delegación cubana que asistió a los VI Juegos Panamericanos de Sordos de Canoas 2024, estado brasileño de Río Grande del Sur, regresó este lunes a la patria.
Tunas.-:El trebejista tunero Dagney López Rivas protagonizó el desempeño más relevante del ajedrez cubano en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, programados entre el 10 y el 17 de noviembre en la ciudad de Canoas, Río Grande del Sur, en Brasil.
Medallas de plata y bronce, lucen desde este jueves en el pecho del tunero Dagney López Rivas, fruto de un relevante desempeño en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, programados entre el 10 y el 17 de noviembre en la ciudad brasileña de Canoas, Estado Río Grande del Sur.
El atleta tunero Dagney López Rivas conquistó la medalla de plata la mañana de este jueves en el torneo de ajedrez blitz de los sextos Juegos Panamericanos de Sordos, en desarrollo hasta el próximo 17 de noviembre en la ciudad de Canoas, Río Grande del Sur, en Brasil.
El trebejista tunero Dagney López Rivas finalizó en el cuarto lugar del torneo de partidas clásicas de ajedrez en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, programados en la ciudad de Canoas, Río Grande del Sur, Brasil, entre el 10 y el 17 de noviembre.
El ajedrecista tunero Dagney López Rivas compite este martes en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, en desarrollo entre el 10 y el 17 de noviembre en la ciudad de Canoas, Río Grande del Sur, en Brasil.
El ajedrecista Dagney López Rivas, representará a la provincia de Las Tunas en la sexta edición de de los Juegos Panamericanos de Sordos, previstos en la ciudad de Canoas, Río Grande del Sur, Brasil, entre el 10 y el 17 de noviembre próximo.
El equipo de Las Tunas debutó con victoria frente a Camagüey en el Campeonato Nacional de béisbol categoría 7-8 años, celebrado en el beisbolito Eliecer Velázquez.
En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.
Lograr un mayor impacto en la prevención de la salud bucodental de la población, motivó el debate de más de una docena de investigaciones presentadas en la sesión presencial de la vigésima edición de la Jornada Científica Estomatológica en Las Tunas.
La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.
Disminuir los índices de infestación del mosquito Aedes Aegity y mitigar sus secuelas en la población caracteriza las jornadas de los profesionales de la Salud Pública en Las Tunas, un territorio que potencia protocolos de actuación epidemiológica ante enfermedades arbovirales.
Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato.