Los atletas Ever René Castro Martínez y Dagney López Rivas fueron reconocidos este martes entre las personalidades más relevantes de Puerto Padre durante el acto municipal como saludo al aniversario 66 del triunfo de la Revolución.
Los atletas Ever René Castro Martínez y Dagney López Rivas fueron reconocidos este martes entre las personalidades más relevantes de Puerto Padre durante el acto municipal como saludo al aniversario 66 del triunfo de la Revolución.
El ajedrecista tunero Dagney López y el resto de la delegación cubana que asistió a los VI Juegos Panamericanos de Sordos de Canoas 2024, estado brasileño de Río Grande del Sur, regresó este lunes a la patria.
Tunas.-:El trebejista tunero Dagney López Rivas protagonizó el desempeño más relevante del ajedrez cubano en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, programados entre el 10 y el 17 de noviembre en la ciudad de Canoas, Río Grande del Sur, en Brasil.
Medallas de plata y bronce, lucen desde este jueves en el pecho del tunero Dagney López Rivas, fruto de un relevante desempeño en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, programados entre el 10 y el 17 de noviembre en la ciudad brasileña de Canoas, Estado Río Grande del Sur.
El atleta tunero Dagney López Rivas conquistó la medalla de plata la mañana de este jueves en el torneo de ajedrez blitz de los sextos Juegos Panamericanos de Sordos, en desarrollo hasta el próximo 17 de noviembre en la ciudad de Canoas, Río Grande del Sur, en Brasil.
El trebejista tunero Dagney López Rivas finalizó en el cuarto lugar del torneo de partidas clásicas de ajedrez en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, programados en la ciudad de Canoas, Río Grande del Sur, Brasil, entre el 10 y el 17 de noviembre.
El ajedrecista tunero Dagney López Rivas compite este martes en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, en desarrollo entre el 10 y el 17 de noviembre en la ciudad de Canoas, Río Grande del Sur, en Brasil.
El ajedrecista Dagney López Rivas, representará a la provincia de Las Tunas en la sexta edición de de los Juegos Panamericanos de Sordos, previstos en la ciudad de Canoas, Río Grande del Sur, Brasil, entre el 10 y el 17 de noviembre próximo.
Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.
Fuerzas combinadas de varios organismos se sumaron en la jornada de limpieza e higienización desarrollada este viernes en el municipio de Colombia.
El entrenador de pitcheo de los Leñadores de Las Tunas, Rodolfo Correa, ofreció detalles sobre la preparación y evolución del cuerpo de lanzadores del equipo durante los últimos días de pausa competitiva, así como sus expectativas para la etapa decisiva del campeonato.
Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.
Desde este viernes 31 de octubre quedó parcialmente restablecida la transportación de pasajeros en ómnibus nacionales desde Las Tunas hacia La Habana, Holguín y Camagüey.
Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.