Desde hace 40 años el Centro Provincial de Electromedicina de Las Tunas se distingue por el funcionamiento del equipamiento imprescindible para la atención médica en la provincia
Desde hace 40 años el Centro Provincial de Electromedicina de Las Tunas se distingue por el funcionamiento del equipamiento imprescindible para la atención médica en la provincia
Con un coeficiente de disponibilidad técnica por encima del 96 por ciento el Centro de Electromedicina e Ingeniería en la provincia de Las Tunas denota por su labor de instalación, reparación y vitalidad de los dispositivos médicos en garantía de los servicios asistenciales.
Más de una decena de profesionales del Centro de Ingeniería Clínica y Electromedicina de la provincia de Las Tunas, presentaron proyectos en la VII Jornada Científica, que tributa a la calidad en la gestión de las tecnologías médicas.
Profesionales del Centro Provincial de Electromedicina de Las Tunas y del Laboratorio de Ortopedia Técnica, resultaron laureados en la sesión de clausura del V Evento Científico Técnico Nacional, desarrollado en el Centro de Convenciones Plaza América, en Varadero.
Por la repercusión económica y el impacto social en beneficio de pacientes del servicio de nefrología, una innovación de integrantes de las Brigadas Técnicas Juveniles en el Centro Provincial de Electromedicina de Las Tunas, mereció premio en la última edición de la Exposición Nacional Forjadores del Futuro.
En el panorama actual de la música cubana, la trova perdura como expresión artística que combina poesía, compromiso social y tradición.
Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.
Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.
En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.
El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.
Desde el 17 de noviembre se encuentra en la provincia de Las Tunas la bandera conmemorativa 65 aniversario de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), la que recorre los ocho municipios y acompaña al sector cooperativo y campesino local en diferentes actividades.