El secretario de la Asamblea Nacional y del Consejo de Estado de Cuba, Homero Acosta, agradeció hoy en el Parlamento Europeo el respaldo mundial frente al bloqueo estadounidense, política que será denunciada y juzgada en un tribunal internacional.
El secretario de la Asamblea Nacional y del Consejo de Estado de Cuba, Homero Acosta, agradeció hoy en el Parlamento Europeo el respaldo mundial frente al bloqueo estadounidense, política que será denunciada y juzgada en un tribunal internacional.
Madrid, 10 oct (Prensa Latina) El VI Encuentro de Cubanos Residentes en España alzó su voz en favor de la isla caribeña en Bilbao, País Vasco, a la vez que se sumó a manifestaciones contra el bloqueo de Estados Unidos.
Más de 300 mil tabacos con calidad exportable para habilitar y 27 toneladas de despalillo con vistas al cumplimiento del plan del año y el mejoramiento de la situación financiera, son algunos de los más notables resultados de los tabacaleros de la provincia de Las Tunas, que festejaron su día.
Las cámaras de televisión y muchos ojos curiosos fueron testigos mudos de una gran infamia que ocupó los titulares de los medios de prensa de todo el mundo y que sentenciaba a muerte a un país, solo por atreverse a elegir su propio destino, sin la injerencia yanqui en sus tierras.
Después de tanto leer acerca de las colas y la distribución de alimentos, he decidido poner mi opinión. Comienzo con los detractores de distribuir por la Libreta. Los argumentos van dirigidos a la escasez de productos, a que no alcanza para todos, a que no saben cuáles serán los períodos de distribución, a que puede que bajo este principio no llegue alguna mercancía nunca a algún punto de la geografía.
Grandes bellezas naturales, genuina cultura y su gente amigable son valores indiscutibles de Cuba para el visitante foráneo. Muchas personas en el mundo sueñan disfrutar de las cálidas playas y caminar por las ardientes calles donde se puede compartir con cualquiera sin temor al robo o la violencia.
La presidencia de Cuba llama a inundar las redes sociales hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos, con una denuncia popular contra el bloqueo impuesto por Estados Unidos a este país hace casi seis décadas.
Con la reincorporación de 43 rutas, la Empresa de Ómnibus Nacionales (EON) restablecerá a partir del 22 de noviembre sus servicios a todos los destinos que cubría antes de la situación energética enfrentada por Cuba, a causa del recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos.
El Departamento de Estado de los Estados Unidos dio a conocer la ampliación de la lista de entidades cubanas restringidas para los ciudadanos norteamericanos, a la cual se sumarán otras cinco instalaciones hoteleras.
El bloqueo es real. Tan real como el sol caliente de Cuba, como la solidaridad de nuestra gente, un plato de frijoles negros, el casino, el choteo, el ballet, el piropo y todo lo demás que somos, hacemos y soñamos.
La figura de Fidel Castro Ruz resulta paradigmática. Los que coincidimos en su tiempo, supimos de su gran estirpe como soldado, de líder, ser buen amigo y muy familiar.
Colombia, Las Tunas.- La institución educativa Marcelo Salado perteneciente a la Enseñanza Primaria en el municipio de Colombia avanza en el Tercer Perfeccionamiento del Sistema Educacional cubano. El colectivo, bajo la dirección del joven director el licenciado...
La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.
La ciclista puertopadrense Zaydamis del Carmen Márquez Cordoví finalizó en la decimotercera plaza en la prueba Pista Corta de Cross-Country (XCC), este 24 de noviembre, en la edición 25 de los Juegos Sordolímpicos de Verano, Tokio, 2025.
Con el propósito de fortalecer vínculos académicos, científicos y tecnológicos desde las experiencias de promoción de la salud de las universidades de las Américas, la provincia de Las Tunas acoge la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».
Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.