Las Tunas.- La Salud Pública en la provincia de Las Tunas muestra un sólido sistema de trabajo mientras debe afianzar alianzas con otros sectores...
Las Tunas.- La Salud Pública en la provincia de Las Tunas muestra un sólido sistema de trabajo mientras debe afianzar alianzas con otros sectores...
Siempre tuvo como mayor anhelo que su preparación fuese óptima para garantizar el bienestar integral de los pacientes, esas fueron algunas de sus palabras cuando por esa época de estudiante de la carrera de Medicina, se distinguía en los eventos científicos de la Universidad de Ciencias Médicas.
Las Tunas.- El impacto de los profesionales de la Enfermería en el Programa de Atención Materno infantil y la Atención Primaria de Salud ocupó la...
Hasta el venidero 21 de marzo los profesionales de la Enfermería de la Atención Primaria de Salud en Las Tunas protagonizarán la Semana de la Puericultura, para una atención integral a niños y adolescentes, desde los servicios asistenciales.
En el marco de la Semana Mundial del Glaucoma hasta el 15 de marzo se desarrolla en Las Tunas una jornada que se extenderá hasta la Atención Primaria de Salud, con el propósito de promover la prevención de la ceguera por esta enfermedad y el diagnóstico en estadios tempranos, para mantener la independencia y calidad de vida de los pacientes.
Afianzar el carácter resolutivo de consultorios y policlínicos figura entre los desafíos de la Atención Primaria de Salud en la provincia de Las Tunas por una mejor calidad de vida de los pacientes y las familias durante el 2025.
En medio de complejas situaciones que enfrenta el país la población de la provincia de Las Tunas recibe las atenciones sanitarias en la comunidad desde el Programa de Medicina Familiar, que experimenta transformaciones en el aniversario 41 de su creación en el país.
Basados en los principios de equidad y derecho a la salud, los profesionales del sector en Las Tunas garantizan el acceso a los servicios como parte de la cobertura sanitaria con el propósito de alcanzar una vida sana y promover el bienestar de todos.
Al cierre del mes de noviembre, el municipio de Colombia mantuvo en cero la tasa de mortalidad infantil por cada mil nacidos vivos.
Hasta el venidero 27 de septiembre los profesionales de la Enfermería de la Atención Primaria de Salud en Las Tunas protagonizan la segunda edición de la Semana de la Puericultura, con el propósito de lograr una atención integral a la población infanto juvenil de la provincia.
En el panorama actual de la música cubana, la trova perdura como expresión artística que combina poesía, compromiso social y tradición.
Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.
Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.
En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.
El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.
Desde el 17 de noviembre se encuentra en la provincia de Las Tunas la bandera conmemorativa 65 aniversario de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), la que recorre los ocho municipios y acompaña al sector cooperativo y campesino local en diferentes actividades.