En estos momentos el servicio de agua en la capital de Las Tunas está concentrado en centros de la salud y de la producción de alimentos.
En estos momentos el servicio de agua en la capital de Las Tunas está concentrado en centros de la salud y de la producción de alimentos.
A alrededor de siete días se extiende el ciclo de distribución de agua en los seis circuitos de la ciudad de Las Tunas debido a los bajos niveles que tienen hoy las fuentes de abasto, declaró David Legrá Hernández, director de la Unidad Empresarial de Base de Acueducto y Alcantarillado en el municipio capital.
Desde el viernes 21 hasta el domingo 23 de marzo estará interrumpido el servicio de agua en parte de la ciudad de Las Tunas para realizar la conexión y puesta en marcha de las conductoras de las avenidas Carlos Juan Finlay y la Camilo Cienfuegos, como parte de la rehabilitación del tanque de Buena Vista.
Solo seis de las 10 electrobombas nuevas instaladas recientemente, están funcionando en El Rincón, principal fuente que abastece de agua a la ciudad de Las Tunas.
En la planta potabilizadora El Rincón recibieron este domingo las 10 electrobombas que favorecerán el abasto de agua desde la principal suministradora del preciado líquido, en la ciudad de Las Tunas.
Acciones coordinadas entre las empresas eléctricas y acueducto y alcantarillado permiten mantener bastante estable el servicio de agua en Las Tunas a pesar de las afectaciones energéticas superiores a los mil megawhats sostenidas en las últimas semanas.
Roturas en electrobombas de los dos principales sistemas de abasto de la provincia interrumpieron la estabilidad que en el servicio de agua se había logrado últimamente en casi toda la ciudad de Las Tunas.
Este dos de febrero comenzó a restablecerse el abasto de agua a la ciudad de Las Tunas a través de la conductora de Piedra Hueca que estuvo interrumpido para la supresión de salideros.
El mal estado de los viales que van desde los pozos a la estación central de Piedra Hueca, es uno de los obstáculos que más dificulta el abasto de agua desde ese sistema a la ciudad de Las Tunas.
Obreros de la Empresa de Rehabilitación y Mantenimiento de Obras Hidráulicas de Las Tunas sustituyen alrededor de 150 metros de una conductora en el reparto La Loma, causante en estos momentos de las mayores afectaciones al servicio de agua en la ciudad de Las Tunas.
El campeón parapanamericano juvenil en la modaliad de 400 metros en Chile 2025, Aaron Marrero Escocia y el Olímpico Reinaldo Espinosa, portaron la bandera simbólica por el aniversario 40 del Día de la Cultura Física y el Deporte.
A propósito de la celebración por el Día de la Cultura Física y el Deporte, la bandera conmemorativa iniciará el recorrido por los ocho municipios de la provincia este 8 de noviembre, con el objetivo de llevar el espíritu deportivo a cada rincón del territorio.
Este sábado, la Plaza Martiana se vestirá de versos y melodías con el regreso del ya tradicional Café Literario Plaza de Almas. A partir de las 9:30 de la mañana, la cita convoca a todos los amantes de la buena literatura y la música a una “fiesta del espíritu del arte”.
Pese a todos los contratiempos enfrentados durante la jornada clasificatoria, la tunera Diana Leyva Dinza aseguró su pase a la final femenina del Pentatlón Moderno, en el Panamericano Abierto que se celebra en Argentina
Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.
En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.