Este lunes, como cada 28 de octubre, en la provincia de Las Tunas el pueblo rindií homenaje al Comandante del Ejército Rebelde, el Señor de la Vanguardia, el Héroe de Yaguajay.
Este lunes, como cada 28 de octubre, en la provincia de Las Tunas el pueblo rindií homenaje al Comandante del Ejército Rebelde, el Señor de la Vanguardia, el Héroe de Yaguajay.
Las Tunas.-Manos colmadas de flores volvieron este 28 de octubre a llenar las calles de Las Tunas. 63 años después la memoria de Camilo Cienfuegos permanece entre los cubanos, intacta en su alegría, cubanidad, fina y delgada estampa de victorioso guerrillero.
El héroe de Yaguajay, el trasformador de cuarteles en escuelas, el amigo inseparable del Ché, Camilo Cienfuegos Gorriarán vive en el imaginario popular como uno de los más queridos líderes de la Revolución Cubana.
Uno de los golpes más duros para el pueblo cubano a lo largo de su historia, fue la pérdida en un accidente de aviación de Camilo Cienfuegos Gorriarán el 28 de octubre de 1959.
La mar, ocupante del mayor espacio de la superficie terrestre es el protagonista de los dos hechos históricos más trascendentales del 28 de octubre en la Historia de Cuba.
La ciclista puertopadrense Zaydamis del Carmen Márquez Cordoví finalizó en la decimotercera plaza en la prueba Pista Corta de Cross-Country (XCC), este 24 de noviembre, en la edición 25 de los Juegos Sordolímpicos de Verano, Tokio, 2025.
Con el propósito de fortalecer vínculos académicos, científicos y tecnológicos desde las experiencias de promoción de la salud de las universidades de las Américas, la provincia de Las Tunas acoge la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».
Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.
No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.
La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.
El equipo de béisbol de Las Tunas aseguró este domingo su pase a los cuartos de final del Campeonato Nacional de Pequeñas Ligas (categoría 7-8 años) tras derrotar de manera contundente a Camagüey con marcador de 32×4.