Cuba opta por un aislamiento rápido y oportuno de los contactos de positivos y de viajeros provenientes del exterior, así como por la atención diferenciada para personas vulnerables, entre las estrategias hoy ante la Covid-19.
Cuba opta por un aislamiento rápido y oportuno de los contactos de positivos y de viajeros provenientes del exterior, así como por la atención diferenciada para personas vulnerables, entre las estrategias hoy ante la Covid-19.
La célebre frase ‘amor a primera vista’ parece adquirir diferentes significaciones hoy, cuando los rostros permanecen ocultos bajo mascarillas y la principal recomendación es estar a metro y medio de distancia de otras personas.
Cuba mantiene hoy elevadas cifras de personas con Covid-19, tras el diagnóstico en las últimas horas de 888 casos y el reporte de cuatro mil 657 pacientes hospitalizados con la enfermedad.
A tono con el ordenamiento monetario en vigor desde el 1 de enero, Cuba aplica hoy iniciativas y nuevas propuestas con el propósito de ampliar las ofertas laborales para toda la población económicamente activa.
Lograr vacunas eficaces contra la Covid-19 es un desafío constante para los científicos; y tener al unísono cuatro candidatos en ensayos clínicos constituye un reto más amplio por el cual transita hoy Cuba.
Cuba cumple hoy el primer mes de implementación del ordenamiento monetario enfrascada en los ajustes necesarios para obtener los resultados que demanda la economía nacional de este proceso.
Una provincia tan agropecuaria como Las Tunas tiene que estar en la avanzada en la producción de alimentos, significó en esta ciudad, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de la República de Cuba, al intervenir en un intercambio con las principales autoridades políticas y del Gobierno de ese territorio oriental.
El incremento de casos de Covid-19 en Cuba demanda hoy un control más efectivo de la enfermedad, así como la revisión y cumplimiento del protocolo trazado por autoridades sanitarias para su actualización.
La agricultura en Cuba requiere inversiones a un ritmo de 900 millones de pesos por año hasta 2030, con el fin de asegurar la recuperación económica y social en marcha hoy en ese sector.
Científicos del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) concluyeron uno de los primeros pasos en los ensayos clínicos en fase I de sus candidatos vacunales anti-Covid-19, anunciaron hoy líderes del estudio.
Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.
La necesidad de un pronunciamiento de los países de Mercosur contra la presencia de una flota de guerra de Estados Unidos frente a las costas de Venezuela fue reclamada hoy aquí.
En Cuba, los asuntos relacionados con el desarrollo local constituyen una exigencia, lo que requiere el análisis del municipio como el entorno donde se deben generar las necesarias propuestas autotransformativas en pos de su desarrollo sostenible y del Estado en general.
Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.
sensibilizar, educar sobre estilos de vida y entornos saludables, y promover oportunidades para lograr prevenir enfermedades, figuran como objetivos de la celebración de la Semana del Bienestar, que se extenderá hasta el próximo 19 de septiembre.
Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.