La Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas inició este lunes el proceso de matrícula de los estudiantes de nuevo ingreso al curso 2021, el cual se extenderá hasta el próximo 22 de enero.
La Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas inició este lunes el proceso de matrícula de los estudiantes de nuevo ingreso al curso 2021, el cual se extenderá hasta el próximo 22 de enero.
La Universidad de Las Tunas y la Empresa de Aplicaciones Informáticas Desoft en el territorio firmaron este viernes un convenio, en el cual se establecen importantes acuerdos de cooperación mutua que promueven el aprovechamiento de infraestructuras, informatización de procesos y formación postgraduada.
Estudiantes, docentes y directivos de Las Tunas festejaron el aniversario 59 de la Educación Especial, que en esta provincia beneficia a mil 519 alumnos con necesidades especiales a partir de la atención individualizada en 15 centros escolares.
La Universidad de Las Tunas inició desde este miércoles 6 de enero el proceso de matrícula para el curso escolar 2021 en el Curso Regular Diurno y los Programas de Ciclo Corto.
La despótica República Neocolonial desangraba al país. Desde las aulas universitarias, desde un estudiantado inconforme y progresista, latía la necesidad de cambiar aquella vergonzosa realidad. De ese impulso nace, el 20 de diciembre de 1922, la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).
La Universidad de Las Tunas reconoció a docentes, miembros de la Federación Estudiantil Universitaria y a organismos que apoyaron a la Educación Superior durante los años 2019 y 2020.
Estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas se agrupan por estos días en espacios públicos de esta provincia para alzar sus voces en apoyo a la Revolución cubana y expresar su respaldo a las conquistas alcanzadas.
La fecha en que iniciaría el ordenamiento monetario era una de las noticias más esperadas por la población en la provincia de Las Tunas, esa que hoy respalda los nuevos cambios que sucederán a partir del próximo año.
La Universidad de Las Tunas reanuda la labor de la Cátedra del Adulto Mayor, mediante un proceso docente de temáticas generales, que en esta ocasión estuvo dirigida a los tuneros de la Casa de Abuelos 28 de septiembre, de esta ciudad.
En busca de ofrecer a los clientes un mejor servicio, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) en la provincia de Las Tunas instaló en los últimos días 14 radiobases con cobertura microlocalizada (Micro BTS). Estas estructuras refuerzan las zonas de mayor tráfico en el territorio y contribuyen en la descongestión de los servicios móviles.
Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.
La tormenta tropical Melissa amenaza el territorio nacional y en la provincia de Las Tunas continúan las acciones para prevenir daños a las personas y los recursos materiales privados y estatales, por lo que el sector agropecuario del territorio también adopta medidas.
Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.
Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.
En la ciudad de Las Tunas, la familia de Rosa Julia Peña Echevarría tiene una percepción diferente hacia la edad y el envejecimiento, y es que en su hogar vive la fémina de mayor edad registrada en la provincia y tercera del país, que este 23 de octubre festeja su cumpleaños 111 de vida con lucidez y la visión de asumir el reto de una longevidad sana y activa.
Los Leñadores derrotaron 2×1 a los Azucareros en un duelo marcado por el dominio del pitcheo y con poca productividad ofensiva, en el estadio Augusto César Sandino.