Zaydamis Márquez Cordoví muestra progreso en Juegos Sordolímpicos de Tokio

26 de Nov de 2025
   21

La actuación de la ciclista tunera Zaydamis del Carmen Márquez Cordoví en los recién finalizados Juegos Olímpicos de Verano para Sordos, en Tokio, Japón, es muestra de progreso, resistencia y versatilidad en la pista de carrera.

Un análisis comparativo de sus resultados en Caxias do Sul, Brasil, en 2022 y Tokio, Japón, en 2025, revela que más allá de las posiciones finales, su desempeño en la capital nipona fue superior al de hace 3 años.

En el Gigante Suramericano, Márquez Cordoví compitió en cuatro pruebas, logrando como mejores resultados un octavo puesto en Mountain Bike Cross-Country y un sexto lugar en la contrarreloj individual, esta última, en un grupo de solo seis participantes, y de menos rango competitivo.

En la carrera individual en ruta, se ubicó en el lugar nueve entre igual número de competidoras, con crono de una 1 hora, 39 minutos y 12 segundos. Como aspecto negativo en Caxias do Sul, se señalan el hecho de no finalizar la carrera por puntos y que no participó en el sprint.

En tierra del Sol Naciente, la atleta demostró una capacidad física notable al estar presente en las seis pruebas del programa, con 13 horas de diferencia respecto a Cuba, temperaturas entre 10 y 15 grados celsius, geografía irregular y terreno consistente.

Si bien es cierto que no logró subir al podio, completó cuatro modalidades y compitió contra un mayor número de adversarias mejores raqueadas, muchas de ellas, ausentes en Caxias do Sul.

En la contrarreloj, pasó de ser sexta entre 6 a ocupar la posición 21 entre 23 ciclistas, compitiendo contra un pelotón de mayor calidad, y en un escenario adverso, matizado por temperaturas frías de 10 grados celsius. Además, añadió dos nuevas y exigentes disciplinas a su repertorio: el Cross-Country Short Track, donde finalizó en el lugar 13 de 15, y el Sprint, donde se ubicó en el puesto 19 entre 23 mujeres.En el Mountain Bike Cross-Country Olímpico terminó en la oncena plaza entre 15 competidoras.

En ambas pruebas del Ciclismo de Montaña, las multiplicaciones de la bicicleta no estaban acorde con las necesarias para el terreno, problema técnico que vivió Zaydamis en las carreras.

En Japón se señala el quedarse resagada en la prueba individual en ruta de 50 kilómetros y en la carrera por puntos, en ambos casos sin llegar a la meta, por una causa que no se especifica en el sitio web de la Sordolimpiada.

El salto de participar en seis pruebas y completar cuatro, enfrentándose a rivales de todo el mundo en lugar de grupos reducidos, demuestra una evolución innegable en Zaydamis Márquez Cordoví.

«Estoy muy orgullosa de representar a Cuba en estos Juegos de Tokio. Esta competencia ha sido una experiencia increíble y representan la culminación de años de esfuerzo. Me voy muy feliz y orgullosa porque siento que di lo mejor de mí en cada salida, contra las mejores ciclistas del mundo.

«Mi mayor alegría es haber mostrado un progreso en la velocidad ya que en Brasil era una ciclista con menos experiencia, apenas 5 meses con la Selección Nacional. Aquí en Tokio completé un programa exigente, me atreví con disciplinas nuevas, y estoy muy feliz. A todos gracias por seguir mi carrera y confíen que con la ayuda de mi entrenador, vendrán mejores resultados».

De acuerdo con los datos aportados por el entrenador tunero Ramón Acosta Osorio, en Brasil, pedaleó 16 kilómetros en 44:02:27 minutos, y ahora en Japón, en 15 kilómetros, entró a la meta en 36:42:03, corriendo en un terreno más sólido, mientras la velocidad de la bicicleta creció de unos 21 kilómetros por hora en Caxias do Sul a unos 24 kilómetros por hora en Tokio.

«Aunque los resultados no fueron los esperados podemos decir que estamos satisfechos con la evolución que Zaydamis ha demostrado aquí en Tokio. En Caxias do Sul compitió en grupos pequeños mientras que aquí se ha enfrentado a las mejores del mundo con altos niveles competitivos», dice Ramón Acosta.

«Valorando el evento de Contra Reloj, a pesar de bajar su posición en la tabla, su rendimiento fue superior con respecto a los juegos pasados, con tiempos mejores y promedios de velocidad superiores, logrados en tan duro terreno de competencia».

El entrenador tunero considera que queda camino por recorrer y entrenamientos por realizar para obtener mejores resultados en próximos compromisos internacionales, al tiempo que convocó a seguir incrementando el ciclismo en estas enseñanzas para lograr una matricula en ambos sexos con edades de entre 13 y 14 años.

Las estadísticas comparativas entre los Juegos Sordolímpicos de Verano para Sordos de Caxias do Sul y Tokio, válida un salto cuantitativo y cualitativo de la tunera Zaydamis del Carmen Márquez Cordoví, única representante del ciclismo cubano en Japón.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *