Las Tunas.- Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.
Rodelay León Figueredo, presidente provincial del Consejo de las Artes Escénicas y director de la compañía anfitriona Huracán Mágico, confirmó en conferencia de prensa la participación de alrededor de 60 artistas, incluyendo prestidigitadores de ocho provincias foráneas: La Habana, Matanzas, Villa Clara, Ciego de Ávila, Camagüey, Granma, Holguín y Las Tunas como sede anfitriona.
Dedicación y desafíos superados
León Figueredo destacó que este aniversario 30 está dedicado también a los 50 años de la ciencia artística y al Club de Magia Caldero Mágico de México, el más grande de Latinoamérica. «Hemos tratado de tener un vínculo grande con este club», afirmó a Tiempo21, revelando que varios magos cubanos ya son miembros.
Pese a los contratiempos, incluida la cancelación de la mayoría de los magos mexicanos invitados debido a problemas de visa, el festival mantiene su carácter internacional con la presencia del Mago Dexler, de Guanajuato. El organizador también reconoció los «muchísimos ajustes» en el programa por la situación epidemiológica, que impidió la llegada de delegaciones completas como la de Santiago de Cuba.
Una programación cargada de ilusiones
Por tratarse de un aniversario cerrado, el festival se extendió un día más. La agenda incluye la Gala de Maestros y Fundadores este 19 de noviembre, en el Cine Teatro Tunas, más de 10 figuras históricas de la magia cubana se reunirán en el espectáculo «Ciudad Mágica».
Durante el jueves 20 se realizarán conferencias, como «Ánfora, aproximación a su historia», y comenzarán las competencias de las modalidades en concurso: cartomagia, magia general, grandes ilusiones, pequeñas ilusiones y manipulación.
Mientras el viernes 21 las actividades llegarán como subsedes a los municipios de Jobabo y Puerto Padre, y el sábado 22 se presentará el Mago Henry con su show «Domo», un espectáculo que llega directamente desde Turquía, donde el artista se encuentra bajo contrato.
Para el domingo 23 a las 5:00 pm se reserva la esperada gala de premiación, donde se reconocerá a los mejores en cinco modalidades competitivas.
Reconocimientos desde el homenaje
Entre los momentos especiales, se destacará a los miembros de honor del festival: el dúo Javier y Raquel de Santa Clara y el Club Caldero Mágico de México. León Figueredo fue enfático al señalar los desafíos económicos: «El Ánfora no es un evento protegido. Se hace con un presupuesto restante… muy ínfimo». Agregó que el evento ha logrado salir adelante gracias a las cuotas de inscripción y al aporte personal de los artistas, utilizando incluso efectos almacenados desde 2017.
Las entradas para los espectáculos de adultos costarán 100 pesos y 60 pesos los infantiles, y se venderán un día antes de cada función.
Con esta edición, el Festival Ánfora reafirma su lugar como el evento de magia más importante y único en su tipo de carácter competitivo en Cuba, un espacio que durante 30 años ha logrado resistir los desafíos y llenar de asombro a Las Tunas.




0 comentarios