Las Tunas.- La provincia de Las Tunas fue sede del acto nacional por el Día de la Cultura Física y el Deporte, celebrado con una amplia participación popular y un programa diverso que convirtió a la ciudad en epicentro de la actividad deportiva en Cuba.
La jornada comenzó con una carrera-caminata que tuvo como punto de partida el Memorial Vicente García y concluyó en la Plaza de la Revolución, escenario de las actividades centrales. La iniciativa reunió a cientos de tuneros en un ambiente festivo y de compromiso con la práctica del ejercicio físico.
Para la celebración se habilitaron 67 áreas deportivas, donde se desarrollaron exhibiciones y competencias de disciplinas como ajedrez, boxeo, gimnasia, béisbol, taekwondo y artes marciales, entre otras. En cada espacio se contó con la presencia de atletas, entrenadores y representantes de las diferentes federaciones y asociaciones vinculadas al movimiento deportivo cubano.
Esta Toma Deportiva «Siempre Joven» estuvo marcada por un ambiente de pueblo que contagió por su entusiasmo y reafirmó la importancia de la cultura física como parte esencial de la vida cotidiana.
El Presidente del INDER, Osvaldo Vento, ofreció declaraciones a Tiempo21 en las que destacó la calidad de la organización y el significado del evento: “La provincia de Las Tunas ha sido sede del Acto Central Nacional por el Día de la Cultura Física y el Deporte. Quiero decir que estamos felices por lo que se observa, por lo que se aprecia, por el programa tan amplio que han realizado”.
Vento subrayó que se cumplieron los objetivos y se superaron las expectativas, calificando a Las Tunas como una “divina sede” que transmitió un ambiente de pueblo capaz de hacer sentir felices a todos los participantes. Añadió que este es el mejor homenaje que el sistema deportivo cubano puede rendir al “atleta mayor”, en referencia al legado del Comandante en Jefe.
El dirigente deportivo también resaltó que la experiencia tunera constituye un método de trabajo que demuestra la capacidad movilizativa del deporte y su papel como herramienta de paz. “Haciendo deporte estamos haciendo paz. De manera los felicito y en víspera de la jornada por el Triunfo de la Revolución y seguimos junto a Díaz-Canel dando la batalla por Cuba y por los cubanos”, afirmó.
Las actividades se extendieron durante todo el día, con espacios para la práctica masiva, exhibiciones y presentaciones artísticas que reforzaron el carácter integrador de la celebración.
El cierre estuvo marcado por una carrera de motocross, una sanabanda gigante y una vistosa exhibición de la Escuela de Wushu de Puerto Padre, que pusieron el broche final a un día de fiesta y reafirmación del compromiso de Cuba con la cultura física y el deporte como pilares de la salud, la unidad y la paz.
/lrc/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube




0 comentarios