Las Tunas.- En el deporte, pocas cosas son tan desconcertantes como ignorar al campeón. Es un acto que no solo desafía la lógica competitiva, sino que envía un mensaje de desprecio hacia el mérito y el esfuerzo demostrado.
Esto es precisamente lo que uno piensa al echarle un vistazo a la nómina del equipo Cuba para la próxima Copa América en Panamá: una lista donde no cabe un solo jugador de los Leñadores de Las Tunas, monarcas de las dos últimas Series Nacionales.
La ausencia de representantes tuneros en la selección nacional resulta difícil de comprender, especialmente cuando se trata del conjunto que ha conquistado las dos últimas Series Nacionales.
¿Cómo se explica que los campeones del país no tengan presencia en el equipo que nos representará internacionalmente?. ¿Cómo es posible que el equipo que ha dominado el béisbol nacional en los últimos años, demostrando una superioridad consistente, no tenga un solo representante en la selección? La pregunta no es solo retórica; es un grito de incredulidad.
Roberto Baldoquín, considerado el tunero con mayores posibilidades de integrar la nómina, quedó fuera por una luxación en la rótula sufrida durante la Serie Nacional. Su recuperación no llegó a tiempo, y su baja era esperada. Pero más allá de su caso, nombres como Jean Lucas Baldoquín, Eliander Bravo y Yassel Izaguirre siguen esperando una oportunidad que parece esquiva, a pesar de su rendimiento y proyección.
La inclusión de Yosvani Alarcón, figura histórica del béisbol tunero, parece más un gesto simbólico que una apuesta real. Alarcón fue convocado, pero no creo que la intención fuera la de darle protagonismo en el terreno.
La decisión ha generado sorpresa y malestar entre los seguidores de los verdirrojos, que ven cómo el mérito deportivo no se traduce en reconocimiento. ¿Es esta una señal de que los criterios de selección necesitan revisarse? ¿O estamos ante una desconexión preocupante entre resultados y representatividad?
Lo cierto es que, por ahora, Las Tunas jugará desde casa. Y el silencio de sus bates en Panamá será, sin duda, un ruido que muchos no dejarán de escuchar.
/lrc/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube




0 comentarios