Día Mundial del lavado de las manos, una jornada para prevenir y garantizar la salud

15 de Oct de 2025
   27
Portada » Noticias » Salud » Día Mundial del lavado de las manos, una jornada para prevenir y garantizar la salud

Las Tunas.- Anualmente millones de personas se ven afectadas a nivel global por el contagio y propagación de enfermedades e infecciones asociadas a la atención de la salud, muchas de ellas prevenibles por la higiene mediante el lavado de las manos, un hábito que debe ser parte de la rutina diaria de las personas.

Desde el 2008 la Organización Mundial de la Salud avala la jornada de celebración del 15 de octubre como el Día Mundial del Lavado de Manos ante una práctica que evita la propagación de afecciones respiratorias hasta cuadros diarreicos, que también pueden comprometer otras partes del organismo.

Esta higiene regular reduce significativamente el riesgo de contagio en el hogar y en centros de la salud ante la prevención y control de infecciones, pues estudios demuestran que la eficacia de mantener las manos limpias puede prevenir una de cada tres enfermedades diarreicas y de cada cinco infecciones respiratorias.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advierte que las infecciones respiratorias afectan de manera desproporcionada a la población infantil y las enfermedades diarreicas figuran entre las principales causas de desnutrición en menores de cinco años a nivel global.

Ante las prolongadas lluvias y el escurrimiento de las aguas se pueden presentar situaciones complejas por su contaminación, en este entorno la higiene de las manos puede marcar la diferencia entre la salud y la enfermedad, de ahí que el bienestar colectivo empieza por esta práctica que se debe convertir en compromiso con el bienestar y la calidad de vida de las familias en una jornada que apuesta por el llamado a fomentar esta acción sanitaria desde la infancia.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores doblegan a las Avispas

Los Leñadores de Las Tunas se llevaron el primer duelo ante las Avispas 13×7, con una ofensiva productiva y par de racimos de cinco en la primera y la tercera entrada, en el estadio Guillermón Moncada.

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

Más leido

Otras Noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Ante múltiples factores de riesgos el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en la provincia de Las Tunas apuesta por la labor intersectorial para priorizar el bienestar de las gestantes y sus bebés, y asegurar mejores indicadores al cierre del actual calendario en el cual se registran más de dos mil 300 nacimientos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *