Impulsa Universidad de Ciencias Médicas experiencia del Colegio Universitario

14 de Oct de 2025
   39
Portada » Noticias » Las Tunas » Impulsa Universidad de Ciencias Médicas experiencia del Colegio Universitario

Las Tunas.- Desde el pasado mes de septiembre en la Facultad Zoilo Marinello, de la Universidad de Ciencias Médicas, comenzó el Colegio Universitario, una nueva modalidad de familiarización para iniciar las carreras de Medicina y Enfermería con alumnos de duodécimo grado.

Esta experiencia que acoge a 40 alumnos provenientes de diferentes centros de la enseñanza preuniversitaria, logra amplias motivaciones entre quienes se preparan en la responsabilidad que asumirán en el sistema de salud.

Para Kevin David Segura Tamayo constituye una nueva experiencia  en su vida «tenemos la ventaja de iniciar la carrera de Medicina, recibir la familiarización con el perfil que queremos en un futuro, además de la opción de hacer ayudantía desde el primer año de la carrera.

Por su parte Lianet María Ramírez Samuel refiere que «la experiencia posibilita conocer la vida universitaria, el sistema evaluativo y algunos aspectos por ejemplo cursos propios de la carrera Medicina, sobre Salud Pública, inicios básicos de Enfermería y Morfofisiología, entre otros.

«Tiene como ventajas el conocimiento adquirido para el ingreso al primer año de la carrera, el empleo del período como preparación general además no acceder al perfil de Medicina sin realizar pruebas de ingresos, añadió Ramírez Samuel.

En otro orden, Yaddiel Yero Rosselló agregó que «los cursos complementarios ayudan en la preparación para enfrentar el primer año con una base en los conocimientos respecto al perfil a trabajar en el futuro».

Ante los programas educativos de formación para profesionales de la salud el Colegio Universitario se afianza en el territorio, aseveró la doctora Yexsy Mariela Ávila Pérez, directora de Formación de Profesionales de la universidad médica.

«La gran novedad de este curso escolar en la Universidad es el Colegio Universitario, en el que los matriculados reciben cursos complementarios de Salud Pública, procederes de enfermería y primeros auxilios, así como otros relacionados con la promoción de salud y la informática mediante la familiarización de la universidad virtual, los repositorios de bibliografías e investigaciones digitales.

La implementación en sí supone un reto académico para la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que por primera vez asume esta modalidad formativa y apuesta por formar el talento vocacional para las carreras médicas.

Agregó que a mediados del mes actual se iniciará el ciclo de formación vocacional en la totalidad de los preuniversitarios de la provincia para ampliar la convocatoria en el curso 2026-2027, con ofertas de un grupo de carreras identificadas por la Dirección General de Salud ante el déficit del recurso humano en algunas especialidades.

Este centro se proyecta por municipalizar la experiencia para que los jóvenes con vocación por las carreras médicas se puedan formar en perfiles nuevos como la licenciatura en Bioanálisis Clínico, Imagenología, Rehabilitación y Estomatología, además de mantener Enfermería y Medicina.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *