Las Tunas.- Presidido por Yuniasky Crespo Baquero miembro del Comité Central del Partido y las máximas autoridades de la provincia fue conmemorado el aniversario 157 del inicio de las guerras de independencia en suelo tunero.
La conmemoración que tuvo lugar en el mismo sitio escogido por Vicente García para dar el grito de independencia fue marco propicio para dejar oficialmente inaugurado el XXVI Congreso Nacional de Historia que durante tres días sesionará en la provincia.
Durante estas jornadas nos acompañará la impronta del León de Santa Rita declaró el presidente de la Unión de Historiadores de Cuba, Jorge Luis Aneiros Alonso al dejar oficialmente inaugurado este congreso.
Tras la celebración desarrollada en el obelisco del sitio histórico conocido como potrero el Hormiguero en la capital provincial los delegados se trasladaron hasta el Campus Pepito Tey de la Universidad de Las Tunas para dar inicio al programa científico.
El panel Fidel, la historia y los historiadores abrió este programa que estuvo encabezado por la doctora en Ciencias Francisca López Civeira Premio Nacional de Historia y de ciencias sociales y otros importantes profesionales del Instituto Nacional de Historia y la Universidad de Oriente.
En estas jornadas más de 80 serán las ponencias que se defenderán en cuatro comisiones de trabajo que llegan al encuentro tras una minuciosa selección en los eventos provinciales de base.
En su primera jornada además de la presentación de las ponencias destaca el encuentro de estudiantes de historia de las universidades en las que se imparte esta materia organizado de conjunto con la Federación de Estudiantes Universitarios.
El programa científico de este congreso se trasladará este martes a la ciudad de Puerto Padre mientras que de manera colateral llegarán otras actividades a centros de trabajo, escuelas y comunidades de los ocho municipios de la provincia.
/lrc/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube
0 comentarios