Celebran su día trabajadores Agropecuarios de Las Tunas

3 de Oct de 2025
   196
Portada » Noticias » Las Tunas » Celebran su día trabajadores Agropecuarios de Las Tunas

Las Tunas.- La Unidad Empresarial de Base Apicultura Las Tunas acogió la celebración por el Día del Trabajador Agropecuario, a la que asistieron el primer secretario del Comité Provincial del Partido, Osbel Lorenzo Rodríguez, la gobernadora Yelenis Tornet Menéndez y representantes de las diferentes entidades del sector.

En el acto político cultural por la fecha, se entregó la medalla Marcos Martí a destacados trabajadores con 20 y 25 años de actividad ininterrumpida en el sector, con un notable aporte, directo o indirecto, a la producción de alimentos y al cumplimiento de diferentes tareas.

Se hizo un reconocimiento especial a trabajadores destacados de la entidad sede, por la obra de la vida dedicada a la apicultura y al responsable de la mejor familia apicola, dos iniciativas tuneras para garantizar que la actividad no desaparezca y sí dé mejores resultados.

Por su gestión integral, en la ocasión se entregaron diplomas a diferentes unidades del sector como Semillas, Porcino, Frutas Selectas, Suministros Agropecuarios y la Empresa de Proyectos Agropecuarios, por solo citar esos ejemplos.

El primer secretario del Comité Provincial del Partido destacó la coincidencia entre la fecha y la constitución del  primer comité central de la organización política y manifestó su absoluta confianza en que es posible satisfacer las necesidades básicas de la población y bajar los precios de los productos agropecuarios, dos demandas muy comunes en estos tiempos.

Agregó que en el territorio tunero se pueden superar las circunstancias actuales y garantizar los alimentos que requiere la población, con el uso adecuado de los recursos, y llamó a los diferentes colectivos a cumplir sus tareas con responsabilidad para bien de las familias y la sociedad.

/lrc/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Analizan delegados en Colombia temas económicos y sociales

La vigésimo primera sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Colombia, correspondiente al décimo octavo período de mandato, centró sus debates, fundamentalmente, en la presentación de la propuesta del plan de la economía y el presupuesto correspondiente al año 2026.

Concluye taller sobre la salud sexual y reproductiva de adolescentes

Luego de tres jornadas concluyó en la ciudad de Bayamo el Taller Contribución para el Desarrollo de un Entorno Transformador a favor de la Salud Sexual y Reproductiva y el Bienestar Adolescente, que contó con la participación de más de medio centenar de profesionales de diversos sectores, organizaciones e instituciones de las provincias de Las Tunas y Granma.

Trabajadores agropecuarios, es hora de decir que sí se puede

En Las Tunas, el sector agropecuario es uno de los más cuestionados por el pueblo, por la incapacidad demostrada de producir los alimentos que requiere la población, al menos los que se corresponden con el clima y la geografía de estas tierras.

Generalizarán prácticas agroecológicas en la producción de alimentos

El fomento de la cultura agroecológica en la sociedad cubana es una responsabilidad del Ministerio de la Agricultura, de conjunto con sus similares de Educación, Educación Superior, Cultura y Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, así como las formas asociativas vinculadas a la producción agropecuaria y forestal.

Más leido

Otras Noticias

Analizan delegados en Colombia temas económicos y sociales

Analizan delegados en Colombia temas económicos y sociales

La vigésimo primera sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Colombia, correspondiente al décimo octavo período de mandato, centró sus debates, fundamentalmente, en la presentación de la propuesta del plan de la economía y el presupuesto correspondiente al año 2026.

Trabajadores agropecuarios, es hora de decir que sí se puede

Trabajadores agropecuarios, es hora de decir que sí se puede

En Las Tunas, el sector agropecuario es uno de los más cuestionados por el pueblo, por la incapacidad demostrada de producir los alimentos que requiere la población, al menos los que se corresponden con el clima y la geografía de estas tierras.

Generalizarán prácticas agroecológicas en la producción de alimentos

Generalizarán prácticas agroecológicas en la producción de alimentos

El fomento de la cultura agroecológica en la sociedad cubana es una responsabilidad del Ministerio de la Agricultura, de conjunto con sus similares de Educación, Educación Superior, Cultura y Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, así como las formas asociativas vinculadas a la producción agropecuaria y forestal.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *