Aboga Taller nacional por la atención integral y el bienestar de la adolescencia

2 de Oct de 2025
   136
Portada » Noticias » Las Tunas » Aboga Taller nacional por la atención integral y el bienestar de la adolescencia

Las Tunas.- Las garantías asistenciales, legislativas e inclusivas en la atención integral a la adolescencia signaron la segunda jornada del Taller Nacional Contribución para el desarrollo de un entorno transformador a favor de la salud sexual y reproductiva y el bienestar adolescente, que acoge a más de una treintena de participantes de las provincias de Las Tunas y Granma, en la ciudad de Bayamo.

En esta oportunidad la Máster en Promoción de la Salud en los sistemas educativos, Nadina Peñalver Díaz, destacó la importancia de reconocer los derechos que se registran desde las normativas cubanas, además de la oportunidad y los límites que bajo el amparo del concepto de autonomía progresiva permiten el desarrollo y cuidado integral de los adolescentes.

Acotó que existe el acceso a servicios médicos, de asesoramiento y orientación, pero que se debe potenciar la información a la adolescencia y la familia como parte de los derechos que los respaldan ante el cuidado de las nuevas generaciones.

Máster en Promoción de la Salud en los sistemas educativos, Nadina Peñalver Díaz. (Fotos de la autora).

Los derechos a la igualdad, decidir sobre su cuerpo, recibir información integral de la salud sexual y reproductiva, a vivir sin violencia y a la intimidad y la privacidad, figuraron en el acercamiento a las principales disposiciones pautadas en el Código a la Niñez, Adolescencias y Juventudes ampliados por Peñalver Díaz.

En otro orden el coordinador nacional de la Red de Adolescentes y Jóvenes Por la Vida, Aliosky Desapaigne Ramírez expuso el quehacer de quienes integran la Red, las tendencias y apreciaciones de la salud sexual y reproductiva.

Aliosky Desapaigne Ramírez, coordinador nacional de la Red de Adolescentes y Jóvenes Por la Vida.

Desde la experiencia del Taller agregó que «estos espacios son una oportunidad excepcional porque acerca a los diferentes sectores que influyen en la calidad de vida del adolescente cubano y en su salud integral.

«Como Red es fundamental contar con las alianzas estratégicas de todos estos especialistas, incluso máximos representantes de varios sectores para establecer estrategias conjuntas que respondan a los intereses de la organización y alcanzar algunas de las metas establecidas.

Por su parte el Doctor Franklin Leonel Tirado Campos, integrante del equipo técnico de la Red Jóvenes Por la Vida en el país, abordó los servicios inclusivos y de calidad a partir de la aplicación desde el 2020 de los estándares de calidad en la atención integral a la adolescencia mediante las alianzas intersectoriales para promover los componentes asistenciales y comunicacionales, y la optimización de los servicios.

Como parte del programa dinámicas grupales, debate colectivo ante los fenómenos relacionados al bienestar de este grupo poblacional y técnicas de intervención facilitaron las actividades principales de los facilitadores representantes de la Red de Jóvenes Por la Vida y de la Unidad Nacional de ProSalud, rectores metodológicos del Taller en su segunda etapa de desarrollo en el país.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Señal de televisión en alta definición en el municipio de Colombia

Los habitantes del municipio de Colombia disfrutan de la señal de televisión en alta definición, a través de la moderna tecnología que quedó instalada en el transmisor de la comunitaria de televisión que opera la empresa Radiocuba, producto a un donativo proveniente de la República Popular de China.

Más leido

Otras Noticias

Señal de televisión en alta definición en el municipio de Colombia

Señal de televisión en alta definición en el municipio de Colombia

Los habitantes del municipio de Colombia disfrutan de la señal de televisión en alta definición, a través de la moderna tecnología que quedó instalada en el transmisor de la comunitaria de televisión que opera la empresa Radiocuba, producto a un donativo proveniente de la República Popular de China.

La FEU en Las Tunas engrosa sus filas

La FEU en Las Tunas engrosa sus filas

Este 30 de septiembre, más de un millar de estudiantes de primer año de la Universidad de Las Tunas y Ciencias Médicas formalizaron su incorporación a la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).

Celebran tuneros aniversario de su ciudad

Celebran tuneros aniversario de su ciudad

La ciudad que más veces fue reducida a cenizas durante las guerras de independencia del pueblo cubano contra el colonialismo español y que más nombres recibió en su joven pero rica historia celebra hoy el onomástico de su Santo Patrón.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *