Yander Herrera entra en la historia de Asunción 2025

21 de Ago de 2025
   170
Portada » Noticias » Deporte » Yander Herrera entra en la historia de Asunción 2025

El tunero Yander Luis Herrera Machín escribió su nombre en la historia de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, luego de implantar un tiempo de 13,54 segundos en uno de los heats de semifinales de los 110 metros con vallas, lo que constituye nuevo récord para la competición.

Con esta marca el muchacho, de apenas 18 años, revalida su posición de favorito para adjudicarse la medalla de oro, pero aún le resta el propósito de acercarse a los 13,27 segundos y así clasificar de forma directa al Campeonato Mundial de Tokio.

Aunque dejó un buen registro, a Herrera Machín le corresponde mejorar en ciertos aspectos técnicos antes de encarar el tramo por el título, pues durante la carrera de este jueves derribó cuatro obstáculos que le restaron ritmo a sus zancadas, sobre todo en los últimos metros.

Durante el cierre de la jornada, Yander junto al también tunero Reynaldo Espinosa Colás, además de Deivis Rodríguez y Giorvis Domínguez, pugnarán por el cetro en el relevo 4×100 metros.

En tanto, Deivi Rodríguez entró tercero en la primera serie con 14,14 segundos y ambos atletas representarán a Cuba en la final que se disputará el viernes en el Estadio de Atletismo, de la capital paraguaya.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *