Potencian en Las Tunas servicio especializado de profilaxis previa para prevenir el VIH

18 de Ago de 2025
   13
Portada » Noticias » Salud » Potencian en Las Tunas servicio especializado de profilaxis previa para prevenir el VIH

Las Tunas.-En la provincia de Las Tunas, entre las atenciones que se garantizan se potencia el servicio especializado y gratuito de la PrEP, una opción efectiva destinada a disminuir la incidencia del VIH/sida como parte de la accesibilidad, el trato y la atención en salud sexual de la población de Cuba.

Este servicio, que inició con una consulta en el policlínico docente Gustavo Aldereguía Lima con grandes éxitos, se extiende hoy día a cinco áreas de salud, y antes del cierre del actual calendario se prevé poner en práctica en el municipio de Majibacoa, y el resto de la provincia, aseveró la jefa del Programa de ITS, VIH, SIDA y Hepatitis en Las Tunas, doctora Neliana Lora Pineda.

Añadió que la profilaxis previa a la exposición de conductas sexuales irresponsables, figura como un método preventivo adicional y como parte de su generalización existe un servicio especializado en el Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología.

Además destaca la PrEP móvil en el Hotel Las Tunas, una vez al mes para vacacionistas y trabajadores, modalidad que se proyecta extender a otros espacios institucionales, mientras agregó que todas las modalidades muestran resultados favorables en este servicio, con la integración de poblaciones claves, mujeres y adolescentes.

Por su parte desde la labor de Educadora provincial de ITS/VIH/SIDA y Hepatitis, Elena del Carmen González Rey, significa la eficiencia como alternativa ante la prevención.

«La PrEP está orientada a las poblaciones vulnerables a contraer la infección y consiste en la administración de un medicamento antirretroviral que reduce en un 99 por ciento los riesgos de adquirirla.

«Es la herramienta para las personas sanas ante el riesgo de contraer el VIH, un tratamiento que se garantiza a quienes mantienen una conducta sexual de riesgo, principalmente los hombres que tienen sexo con otros hombres, porque son el grupo en el cual hay más incidencia del VIH, en las edades entre los 24 y los 30 años, según los diagnósticos.

En la provincia existe un aumento en el acceso abierto al servicio y lo más importante es la adherencia al tratamiento de una tableta diaria para evitar el contagio, sin reacciones adversas.

Denotó González Rey que como en toda Cuba, Las Tunas potencia la campaña Sigue a tu ritmo con la intención de brindar información sobre la PrEP, su disponibilidad y beneficios, con el apoyo de adolescentes y jóvenes, e integrantes de la Red HSH.

El tratamiento PrEP fue introducido en Cuba desde el año 2019, como parte de un proyecto piloto con apoyo técnico y financiero de la Organización Panamericana de la Salud, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y el Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Concluye taller sobre la salud sexual y reproductiva de adolescentes

Luego de tres jornadas concluyó en la ciudad de Bayamo el Taller Contribución para el Desarrollo de un Entorno Transformador a favor de la Salud Sexual y Reproductiva y el Bienestar Adolescente, que contó con la participación de más de medio centenar de profesionales de diversos sectores, organizaciones e instituciones de las provincias de Las Tunas y Granma.

Trabajadores agropecuarios, es hora de decir que sí se puede

En Las Tunas, el sector agropecuario es uno de los más cuestionados por el pueblo, por la incapacidad demostrada de producir los alimentos que requiere la población, al menos los que se corresponden con el clima y la geografía de estas tierras.

Generalizarán prácticas agroecológicas en la producción de alimentos

El fomento de la cultura agroecológica en la sociedad cubana es una responsabilidad del Ministerio de la Agricultura, de conjunto con sus similares de Educación, Educación Superior, Cultura y Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, así como las formas asociativas vinculadas a la producción agropecuaria y forestal.

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Más leido

Otras Noticias

Concluye taller sobre la salud sexual y reproductiva de adolescentes

Concluye taller sobre la salud sexual y reproductiva de adolescentes

Luego de tres jornadas concluyó en la ciudad de Bayamo el Taller Contribución para el Desarrollo de un Entorno Transformador a favor de la Salud Sexual y Reproductiva y el Bienestar Adolescente, que contó con la participación de más de medio centenar de profesionales de diversos sectores, organizaciones e instituciones de las provincias de Las Tunas y Granma.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *