Las Tunas.- La Comisión Provincial de Béisbol de Las Tunas dio a conocer la nómina de 40 peloteros que tomarán parte de la Serie Nacional 64, donde los tuneros buscarán su tercer título consecutivo.
Nómina de los Leñadores
Receptores 4
Yosvani Alarcón Tardío.
Deismel Hurtado Machado
Oberto Coca Peña
Alexander Bermúdez
Jugadores de Cuadro (11)
Yordanys Alarcón Tardío.
Yudier Rondón Pavón
Junior Josué Otero Refeca
Jean Lucas Baldoquín Martínez
Roberto Suliban Baldoquín Martínez
Luis Antonio Pérez Hemminges (Novato)
Jose Manuel Pérez Smith
Henry Quintero
Norge de Jesús Torres Batista
Yor Alexandro Alarcón Peña
Cristhoper Vazquez (Novato)
Jardineros (8)
Yuniesky Larduet Domínguez
Héctor Luis Castillo Blair
Daicel Lewis Peña
Yassel Conrado Izaguirre Santoya
Maikel Yordan Molina García
Leonardo Joseph Acosta
Osmanis Alejandro Urrutia Hernández
Dairon Michel Suárez
Lanzadores (17)
Alberto Pablo Civil Hidalgo
Alejandro Meneses Abelleira
Anier Pérez Gonzalvo
Keniel Ferráz Pérez
Eliander Bravo Velázquez
Rodolfo Díaz Silva
Rubén Rodríguez Fonseca
Leandro Gabriel Cañada Gutiérrez
Yoelkis Cruz Fuentes
Darbys José Leiva Palmero
Eloy Javier Borrego González
Sergio Aurelio Fernández Cutiño
Aliexis Ramón Batista Guerra
Hector Aguilar González
Yosmel Garcés Herrera
Leodanis Sánchez
Andier Reyes.
Los actuales campeones cuentan con un equipo con figuras experimentadas como los hermanos Alarcón y Baldoquín, Yunieski Larduet, Héctor Castillo, Yudier Rondón, Junior Otero, Oberto Coca y los lanzadores Alberto Pablo Civil, Alejandro Meneses, Rodolfo Díaz y Keniel Ferráz.
Además llegan por primera vez a la Serie Nacional siete peloteros: Cristhoper Vázquez, Henry Quintero (Camagüey), Dairon Suárez, Luis Pérez Hemmings y los pitchers Sergio Fernández, Eloy Borrego y Héctor Aguilar.
Esta temporada llegarán tres jugadores que estuvieron en República Dominicana y tratarán de aportar a los suyo. Ellos son Maikel Molina, Luis Pérez y Osmani Urrutia
Como novedad, el camagüeyano Henry Quintero esta en trámites con la Comisión Nacional para jugar con los del Balcón del Oriente Cubano, después de la negativa de su provincia para jugar con los Toros. Este pelotero de 31 años fue contratado por la organización de Atlanta como agente libre internacional el 2 de julio de 2017.
En su corto paso por las Ligas Menores mostró condiciones prometedoras: bateo por encima de .260, buena disciplina en el plato, y defensa aceptable. Jugó en varios niveles del sistema: desde la Dominican Summer League hasta Clase A con los Rome Braves, pero fue liberado el 1 de julio de 2019.
La Serie Nacional de Béisbol 64 comenzará el 2 de septiembre y Las Tunas será la sede del juego inaugural.
Los ocho mejores equipos avanzarán a los cuartos de final (del 20 al 28 de diciembre), las semifinales (a partir del 4 de enero) y la final (el 23 de enero).
El equipo campeón representará a Cuba en la Baseball Champions League Americas, prevista para abril de 2026.
/lrc/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube