Las Tunas.- A alrededor de siete días se extiende el ciclo de distribución de agua en los seis circuitos de la ciudad de Las Tunas debido a los bajos niveles que tienen hoy las fuentes de abasto, declaró David Legrá Hernández, director de la Unidad Empresarial de Base de Acueducto y Alcantarillado en el municipio capital.
Explicó que la presa el Rincón solo contiene seis de los 21 millones de metros cúbicos que puede almacenar, desde Piedra Hueca nada más se sirven alrededor de 100 litros por segundo y Cayojo se mantiene estable con restricciones a la agricultura desde el año pasado para proteger el suministro a la población.
Informó que se aplicó una alternativa para este jueves mantener durante 24 horas el bombeo de agua y ampliar las posibilidades de que la reciban más clientes de los repartos Aguilera, Santo Domingo y las zonas altas de la calle Martí severamente afectados en los últimos días por la rotura de una válvula en la zona del Bodegón que no han podido arreglar.
El directivo explicó que las irregularidades en el servicio a la ciudad de Las Tunas en los últimos días también están relacionadas con las inversiones que se ejecutan en la zona del Tanque de Buena Vista.
Allí, dijo, se acometieron labores de soldadura y otras que no se pueden hacer con agua lo que generó más afectaciones pero que ya debe comenzar a estabilizarse la situación pues este viernes durante algunas horas, toda el agua de El Rincón se destinará al Tanque».
Primero se llenará para desinfectado y luego volver a llenarlo para comenzar a entregarle el líquido a Buena Vista y el reparto Santos.
El director de acueducto y alcantarillado advirtió que aunque se trabaja incesantemente en la solución de cada problema, se acometen inversiones y se aplican muchas alternativas, el impacto de la sequía en las tres fuentes de abasto a ciudad de Las Tunas es severo y puede tornarse más complejo por lo que urge usar racionalmente cada gota de agua.