Escorpiones por la vida

7 de Jul de 2025
   39
Escorpiones por la vida
Portada » Noticias » Las Tunas » Escorpiones por la vida

Las Tunas.- Para la mayoría de las personas estar muy cerca de un alacrán es algo tenso. Imagínese entonces entrar donde hay más de 50 mil de esos escorpiones, que aun cuando están resguardado en envases igual se teme a la terrible picada de uno de ellos, con un veneno tóxico, capaz de matar a un ser humano con la salud quebrantada.

Claro, la perspectiva cambia cuando se trata de un escorpionario como el de Labiofam en Las Tunas, donde el veneno de los alacranes es utilizado con fines médicos, curativos, y donde trabajan especialistas expertos en extraer el veneno, que gota a gota va llenando vasijas por la esperanza.

Los trabajadores se empeñan en ordeñar a esos animalitos aparentemente inofensivos que, ante cualquier descuido, pueden dar un aguijonazo muy doloroso, según la experiencia de algunos.

Los especialistas en la extracción de la toxina los toman con pinzas y con una pequeña descarga eléctrica logran que el alacrán eche una gota de su veneno. Así, gota a gota, y con la mayor paciencia, el recipiente se llena por la vida.

El veneno del alacrán azul es la base de los ingredientes para producir el Vidatox, un medicamento homeopático de muy probada efectividad contra el cáncer. La toxina se envía hacia los laboratorios que producen el importante fármaco.

Especialistas de la entidad ordeñan a los alacranes cada 21 días, durante dos años aproximadamente, y después los devuelven a su entorno natural para que sigan reproduciéndose.

En las seis salas de cría, la de cuarentena y los dos salones de ordeño, se acopian más de tres litros de veneno cada mes.

Mantener el escorpionario no es una tarea sencilla y requiere de mucho esmero. A los alacranes hay que cuidarlos, alimentarlos con insectos e hidratarlos para que estén en óptimas condiciones. Solo así, la producción será estable y el vidatox seguirá siendo eficaz para los pacientes con cáncer.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

 A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Más leido

Otras Noticias

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

 A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *