Las Tunas noquea a Ciego de Ávila y completa la barrida

27 de Jun de 2025
   12
Portada » Noticias » Deporte » Las Tunas noquea a Ciego de Ávila y completa la barrida

 Las Tunas.- A la altura del juego 12 en el calendario y después de más de 270 turnos al bate, la ofensiva de Las Tunas explotó hoy con el triunfo por la vía del nocaut 13×0 ante Ciego de Ávila, en la conclusión de los cuartos compromisos de la fase clasificatoria en la VIII Serie Nacional de Béisbol Sub-23 años.

Los verdirrojos le fueron encima a los serpentineros rivales hasta conectarles una docena de imparables, de ellos cinco extrabases, en 22 veces oficiales que deponen un average colectivo de 545, en apenas cinco innings, lo cual denota el mejor rendimiento de la artillería del mentor Osmani Urrutia a lo largo del certamen, una situación esperada por el grupo de entrenadores, así como los aficionados de estos lares.

Mientras los bateadores prendían motores, el abridor Eloy Borrego se encargó de mantener en puño cerrado a los avileños, pues tan solo toleró el arribo a la primera almohadilla de un único oponente, a través del hit de Cristian Pagarizabal en el capítulo de apertura, para luego eslabonar una racha de 13 outs de manera consecutiva.

Borrego combinó los envíos en rompientes con una recta bien localizada para obligar a los visitantes a entregar hasta diez outs en roletazos por el cuadro, que sumados a los tres ponches y par de flys, uno de ellos en zona de foul atrapado por el receptor, completan la faena del pitcher ganador en la jornada.

Si al abridor tunero los hilos del encuentro le circularon a su favor, a Yankiel Tamayo le ocurrió lo contrario, al convivir con disímiles martirios desde el box, en 1,1 entradas de ocho carreras, seis de ellas limpias, además de cinco boletos e igual cantidad de incogibles, por lo que asimiló la derrota.

En el otro choque del Grupo C, Sancti Spíritus también consiguió la barrida ante Camagüey, al superarlo 2×1, y tomó el liderazgo en la tabla de posiciones, ahora con balance de ocho triunfos y cuatro reveses. Con ambas selecciones inmersas en dinámicas positivas, espirituanos y tuneros (6-6) medirán fuerzas a partir de este sábado en el estadio José Antonio Huelga, con objetivos específicos en una primera etapa cada vez más cerca de la recta final.

Los yayaberos pretenden asentarse en el puesto de privilegio, mientras los discípulos de Urrutia buscarán disminuir las diferencias frente a sus contrincantes y llegar con opciones de escalar a la cima, cuando tengan en frente a Camagüey, a partir del 1 de julio desde el parque Julio Antonio Mella.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *