Efectúan en «Colombia» seminario previo a la presentación del nuevo Código de Trabajo

27 de Jun de 2025
   58

Colombia, Las Tunas.- En Colombia se efectuó el séptimo seminario municipal en la provincia de Las Tunas, previo al análisis y discusión del anteproyecto del nuevo Código de Trabajo.

Previsto entre los meses de septiembre a noviembre, en este territorio se capacitaron a los secretarios generales de los sindicatos del territorio, así como directores municipales de organismos y entidades.

Los presentes visualizaron un material audiovisual, en el que la ministra de Trabajo y Seguridad Social en el país, Marta Elena Feitó Cabrera, precisó sobre el proceso que se desarrolla desde enero 2024 para la actualización del código actual.

Varios principios recoge la nueva legislación laboral en Cuba, en la que resaltan la protección a la niñez, la adolescencia y la juventud, la atención a la dinámica demográfica, el reconocimiento a las nueva forma de gestión no estatal, la eliminación de todo tipo de discriminación, el derecho al trabajo a distancia y los avances de la ciencia e innovación tecnológica.

En el encuentro se destacó en la necesidad de seguir con la capacitación a otros dirigentes sindicales y administrativos, para que el proceso se realice con la calidad requerida. En esencia, los análisis en la base deberán ofrecer un Código de Trabajo, más robusto y con mayores oportunidades laborales.

Estuvo presente Dagmara Peña Sánchez, miembro del Secretariado Provincial de la Central de Trabajadores de Cuba, además funcionarios del Partido, el Gobierno, y directivos de Trabajo y Seguridad Social.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *