Consejo de Gobierno evalúa las acciones para corregir distorsiones e impulsar la economía

26 de Jun de 2025
   43
Portada » Noticias » Las Tunas » Consejo de Gobierno evalúa las acciones para corregir distorsiones e impulsar la economía

Las Tunas.- Un Consejo de Gobierno Extraordinario sesionó en la provincia de Las Tunas con el propósito de evaluar el cumplimiento del programa para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, el que cuenta con 57 objetivos específicos, 236 acciones y 340 indicadores o metas.

Inicialmente, la gobernadora Yelenis Tornet Menéndez informó sobre el comportamiento de varias tareas que repercuten en el desarrollo socioeconómico de los ocho municipios, con énfasis en la producción de alimentos y la garantía de servicios básicos a la población, a pesar de las limitaciones con el combustible y el sistema electroenergético nacional.

Refirió lo que se hace en el territorio para atender el transporte, los servicios necrológicos, el funcionamiento de los hospitales y otras instituciones de la salud, la recogida de desechos sólidos y la distribución de agua, recurso muy escaso actualmente pues los embalses están al 33.8 de su capacidad total de llenado, lo que obliga a llevarlo mediante pipas hasta 489 comunidades.

Tornet Menéndez señaló que decrecen ligeramente los delitos contra la ganadería, se consolida el enfrentamiento a las drogas y se mantiene la realización de ferias de empleo.  Además, que la cobertura de médicos y enfermeras de la familia está al ciento por ciento y que se aumentan capacidades de círculos infantiles en Las Tunas, Puerto Padre y Majibacoa.

En cuanto a la producción de alimentos, se puntualizó que la provincia cumple con las campañas de siembra y prioriza el completamiento de los cultivos rústicos a la vez que evalúa el acopio de leche y la entrega de carne vacuna a la industria, actividades que todavía no satisfacen la demanda de los sectores poblacionales que lo requieren.

Dijo la gobernadora tunera que se ha perfeccionado el sistema de trabajo con visitas a los municipios, despachos constantes con los directores de empresas y organismos y la atención a los planteamientos de la población, concretada mediante despachos y la solución de las principales dificultades en ciudades y poblados.

Por su parte, Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Comité Provincial del Partido, insistió en transformar la mentalidad y las acciones para incrementar la siembra de cultivos varios  en los polos productivos, cumplir los indicadores físicos de la mayoría de las entidades y aprovechar los proyectos de desarrollo local.

En el Consejo Extraordinario de Gobierno de Las Tunas participó el vice primer ministro Eduardo Martínez Díaz, quien destacó las potencialidades del territorio en la producción de cera refinada para la elaboración de PPG,  medicamento con amplía demanda en el mercado internacional, e instó a estructurar las capacidades locales para impulsar varios renglones en beneficio de la economía y la sociedad.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

Más leido

Otras Noticias

Gracias, mujeres rurales

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *