Celebra aniversario 40 Centro de Electromedicina de Las Tunas

25 de Jun de 2025
   155

Las Tunas.- Desde hace 40 años el Centro Provincial de Electromedicina de Las Tunas se distingue por el funcionamiento del equipamiento imprescindible para la atención médica en la provincia.

La gala de festejo por el nuevo aniversario, presidida por el Ingeniero Zholen Jorge Isacc, director del Centro Nacional de Electromedicina, y las máximas autoridades locales de la Salud Pública, del Sindicato de los trabajadores del sector, la Central de Trabajadores de Cuba y funcionarios del Partido, tuvo el sello distintivo del agasajo a trabajadores fundadores y jóvenes profesionales que hoy resaltan el quehacer de este colectivo compuesto por más de 100 trabajadores.

Al hacer uso de la palabra el Máster en Ciencias Robert Vanegas Osorio, director del Centro resumió los aportes del inicio de la actividad de la electromedicina en Las Tunas desde 1966 hasta la actualidad.

«Desde 1985 hemos sido un soporte técnico indispensable para que médicos, enfermeros y técnicos puedan cumplir su labor con excelencia, mediante la labor innovadora y racionalizadora, con soluciones ingeniosas ante la escasez de recursos y la voluntad de prolongar la vida útil de equipos esenciales, sustituir importaciones y mantener servicios vitales en funcionamiento continuo.

«Una gran fortaleza en este aniversario es el compromiso con la formación de nuevas generaciones de electromédicos, en coordinación con universidades, politécnicos y centros de salud, mientras hemos enfrentado momentos difíciles, el bloqueo, la pandemia de la Covid-19 y prolongadas carencias materiales con un colectivo proyectado desde el ejemplo con resistencia creativa, innovación aplicada y compromiso humano», detalló Vanega Osorio.

Como parte de la celebración se reconocieron por la Obra de la Vida a Jorge Infante González Mastrapa y Aida Díaz Calzadilla, mientras se entregó la distinción Manuel Piti Fajardo a Rolando Santa Campo, por una relevante trayectoria por más de 25 años de labor, y de manera excepcional a la ingeniera Yeranny Hernández, por el impacto desde la docencia, investigación e innovación.

La velada fue propicia para reconocer el quehacer diario con la máxima distinción que otorga la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores el sello 8 de Octubre a Yeranny Hernández Rodríguez y Alberto Andrés Charles Martínez.

También se otorgó el sello 40 aniversario de la especialidad a una decena de trabajadores y al Centro Nacional de Electromedicina, los hospitales provinciales General Docente Doctor Ernesto Guevara y Pediátrico Mártires de Las Tunas, y la Dirección General de Salud.

Momento especial resultó además la entrega del Sello Conmemorativo 85 aniversario de la CTC, en manos del director Robert Vanegas Osorio, en representación de quienes integran esta institución con resultados relevantes en el desempeño de sus trabajadores, el aporte y compromiso sindical y la contribución al desarrollo económico, social y político del país.

Al hacer el resumen de la celebración el director nacional de Electromedicina en el país distinguió como líder entre sus similares en el país,«este es un colectivo con elevado compromiso de trabajo en equipo, de innovación, de ciencia, a lo cual llama el país hoy, destaca por convertirse en referente nacional en la metodología y la docencia.

«Resalta por la peculiaridad de clasificar como competitivo entre tres provincias Ciego de Ávila, Camagüey y Las Tunas, con es ímpetu de innovación, de alta profesionalidad mediante las relaciones en la región, es un centro de referencia y líder para la Electromedicina cubana, ratificando el eslogan 24 horas al servicio de la salud», acotó.

La actividad de la electromedicina en Las Tunas sienta sus bases desde 1966, con la creación de un grupo técnico, dependencia del Taller de Electromedicina Oriente Norte, con casa matriz en Holguín.

Como dependencia de la empresa de suministros médicos se crea el actual Centro en 1985 y cuatro años después el centro territorial, en Puerto Padre, graduándose los primeros licenciados en el 2007, posteriormente surgieron estructuras en las 14 áreas de la salud en tanto ascendía la colaboración, los cursos, entrenamientos fuera del país y la preparación de los principales directivos.

En el 2015 se consolida la unidad presupuestada como entidad independiente e integrada por el Centro Provincial de Las Tunas, el territorial de Puerto Padre y los laboratorios de Ortopedia Técnica y Calzado Ortopédico.

Este colectivo incluye en su amplio aval la condición de Vanguardia Nacional de la CTC y la ANIR, premios CITMA por la innovación tecnológica, Bandera de Honor de la Unión de Jóvenes Comunistas, el Sello Forjadores del Futuro, la distinción Colectivo Moral, el Botón 60 Aniversario de la CTC y la selección de delegados directos a la I y II Conferencia Nacional de los Trabajadores de Cuba, entre otros reconocimientos.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *