Realiza Jornada Científica Centro de Electromedicina de Las Tunas

24 de Jun de 2025
   19
Portada » Noticias » Salud » Realiza Jornada Científica Centro de Electromedicina de Las Tunas

Las Tunas.- Más de una decena de profesionales del Centro de Ingeniería Clínica y Electromedicina de la provincia de Las Tunas presentaron proyectos en la VII Jornada Científica, que tributa a la calidad en la gestión de las tecnologías médicas.

Bajo el lema «40 años iluminando la Salud», el espacio denotó el avance tecnológico y la sostenibilidad de los equipos en las instituciones salubristas, con lo cual se garantiza la vida de los pacientes.

La jornada aunó a técnicos, ingenieros, trabajadores y colaboradores en proyectos inscritos en la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR), y orientados a la innovación y desarrollo de tecnologías para el uso médico, fabricación y recuperación de piezas de repuesto, e innovación en Ortopedia Técnica y Calzado Ortopédico, detalló Yanna Jiménez Agüero, representante de Ciencia y Técnica en el colectivo.

En esta ocasión los autores socializaron los trabajos que permiten la vitalidad del equipamiento técnico mediante proyectos como las recuperaciones de autoclave de la clínica Héroes de Bolivia, de Jeringas Perfusoras y de la tarjeta de circuito impreso a partir de la adaptación de interruptor principal en el ventilador pulmonar marca SIEMEN.

También se expusieron los relacionados con los proyectos Férula de PVC multifuncional para las articulaciones de miembros superiores e inferiores, y la recuperación de membranas del tipo TFC con químicos controlados para uso de Ósmosis Inversa, del servicio de hemodiálisis de los hospitales provinciales Doctor Ernesto Guevara y Agustino Neto, de las provincias de Las Tunas y Guantánamo, respectivamente.

En esta oportunidad el director del Centro de Ingeniería Clínica y Electromedicina de Las Tunas, Rober Vanegas Osorio, destacó el valor e impacto de los proyectos que tributan a los servicios de primer orden de las unidades asistenciales de la atención primaria y secundaria de la Salud, con un gran efecto social e impacto económico al país.

Ante las demandas reales, el Centro Provincial de Electromedicina celebrará este 25 de junio su aniversario 40 con un colectivo que ostenta  la Condición 8 de Octubre de la ANIR, por 18 años consecutivos, y que apuesta por las innovaciones tecnológicas para tributar a la sostenibilidad del equipamiento médico en el territorio.

Categorizado como escenario docente de la Universidad de Ciencias Médicas, de Las Tunas, la institución tributan con siete profesores a la formación del técnico superior de ciclo corto de Electromedicina, mientras mantiene proyectos de colaboración con la Universidad de Oriente como espacio de formación de quienes estudian el perfil de Ingeniería Biomédica.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Más leido

Otras Noticias

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Ante múltiples factores de riesgos el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en la provincia de Las Tunas apuesta por la labor intersectorial para priorizar el bienestar de las gestantes y sus bebés, y asegurar mejores indicadores al cierre del actual calendario en el cual se registran más de dos mil 300 nacimientos.

Concluye taller sobre la salud sexual y reproductiva de adolescentes

Concluye taller sobre la salud sexual y reproductiva de adolescentes

Luego de tres jornadas concluyó en la ciudad de Bayamo el Taller Contribución para el Desarrollo de un Entorno Transformador a favor de la Salud Sexual y Reproductiva y el Bienestar Adolescente, que contó con la participación de más de medio centenar de profesionales de diversos sectores, organizaciones e instituciones de las provincias de Las Tunas y Granma.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *