Nuevas generaciones preservan tradiciones en «Colombia»

24 de Jun de 2025
   38

Colombia, Las Tunas.- El municipio de Colombia cuenta con un gran potencial artístico, en el que sobresalen los aficionados al arte, protagonistas de varios proyectos, principalmente aquellos que agrupan a niños y adolescentes.

Uno de ellos es el Proyecto Futuro, que rescata los bailes autóctonos de este territorio y atesora lo más genuino de las raíces campesinas, como La Calabaza, Don Manuel y La Cocaleca, entre otros.

Este gran trabajo de preservación y rescate de nuestras raíces, a través del baile, lo guía la instructora de danza Idenia Vázquez Rosabal, desde hace más de 30 años. Tuvo a su cargo la creación de la reconocida agrupación danzaría Orígenes, iniciadora del rescate de estos bailes típicos de la localidad, que marcaría una pauta entre sus similares del país.

Varios resultados acumularon a nivel municipal, provincial y nacional, desde presentaciones televisivas, ostentar el Premio Memoria Viva, que otorga el instituto de investigación cultural Juan Marinello, el Premio Provincial de Cultura Comunitaria, la Placa El Cucalambé y la participación destacada en las cucalambeanas.

Desde la Casa de Cultura municipal, Vázquez Rosabal se ha propuesto con el Proyecto Futuro no dejar morir estas tradiciones, que son parte indisoluble de nuestro pueblo.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *